Cárceles
Hacinamiento y falta de infraestructuras son los principales problemas de las cárceles en Panamá
En un comunicado se indica que "tiene que ser analizado de una manera muy profunda y dimensional, sobre el drama que se vive en las cárceles del país, por la falta de infraestructuras adecuadas, el incremento de la población penal en los últimos años, entre otros temas.
Falta de estructuras adecuadas, hacinamiento de la población penal y la clasificación de delitos son los principales problemas que enfrenta el Sistema Penitenciaria.
Destaca que : “Si un privado de libertad cumple su condena y no tuvo la oportunidad de ser resocializado y por ende reinsertado, va a salir igual o con las mismas falencias y dificultades que tenía anteriormente”.
Se explicó que uno de los principales problemas que ha tenido que enfrentar en el Sistema Penitenciario es la clasificación de los privados de libertad. Ello implica muchas cosas, porque una cosa es la clasificación por el delito, y otra, la condena o si está en proceso, lo que complica la clasificación.
Especialistas en el tema planean que las cárceles panameñas no han dejado de ser sitios de tratos crueles, infrahumanos y degradantes.
Un amplio informe de las Naciones Unidas para la prevención de la tortura relata todos los problemas que enfrentan los privados de libertad.
El documento elaborado por oficiales de derechos humanos y seguridad de la organización, entre otros, es el resultado de una visita a Panamá entre el 20 y 26 de agosto del año 2017.
El informe del equipo de la organización destaca como positivo una serie de avances legislativos e institucionales en materia de derechos humanos.
Agrega que el equipo mira con beneplácito el reemplazo del sistema inquisitivo por el acusatorio, convencido de que tendrá un efecto positivo en la administración de la justicia penal.La construcción de nuevos centros penitenciarios y la adopción de un protocolo para el ingreso de organizaciones de derechos humanos también fue aplaudido.
VEA TAMBIÉN: Por cada 18 personas, existe un arma ilegal en Panamá
Entre las cosas que destaca el informe es la existencia de detenidos que duermen en el suelo y en hamacas improvisadas. Pero, para muestra un botón. En el Centro Penitenciario La Joyita, donde el hacinamiento alcanza un 33%, había personas dormidas debajo de una mesa.
En el Nueva Esperanza, en la provincia de Colón, todo es peor, no existen las condiciones mínimas de higiene, de salud, alimentación y mucho menos de infraestructura. El penal es tan degradante que la recomendación es construir uno nuevo para clausurar lo antes posible el existente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.