Recomendación
Hacen falta mecanismos para evaluar desempeño de los fiscales del Ministerio Público
- Luis Ávila
- /
- /
- /
Con este mecanismo de evaluación se calificaría el desenvolvimiento de los fiscales del Ministerio Público.
Recomendación
Con este mecanismo de evaluación se calificaría el desenvolvimiento de los fiscales del Ministerio Público.
Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público.
El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, manifestó que hace falta un mecanismo objetivo para la evaluación de funcionarios del Ministerio Público.
"No hay actualmente en el Ministerio Público una fórmula eficiente u objetiva o mecanismos que me permitan calificar el desempeño de los fiscales y queda todo sujeto a la opinión subjetiva de quien valora, pero yo necesito como Estado tener un mecanismo que disipe dudas y que permita el cuestionamiento, la queja, pero en una instancia en donde realmente tiene aporte para el futuro de la justicia", explicó Araúz.
Las declaraciones de Araúz se dan en momentos en que diferentes sectores lanzan ataques contra el procurador Eduardo Ulloa por la rotación de fiscales que ha hecho.
Agregó que si se hace una crítica a la institución fuera de los mecanismos que realmente transformen la justicia, "solamente es un conflicto de intereses y eso la Corte Suprema en referentes fallos ha dicho que hay asuntos que solo son animadversión y eso produce un determinado cuestionamiento".
Sin embargo, esto no se traduce en cómo mejorar la ley, la institucionalidad o el mecanismo de aplicación de los conceptos, dijo.
Añadió que ante esto, hay que volver al punto de que una cosa son las animadversiones de las partes, el funcionamiento de la justicia y otra son los mecanismos institucionales de evaluación del desempeño, algo que debe ser complementado con mecanismos de protección.
"Ni jueces, ni fiscales, ni litigantes, deben estar sometidos a la situación en donde la presión de las partes o de los intereses en conflicto pudiesen condicionar su comportamiento en un determinado caso", explicó el experto.'
2024
años en el procurador Eduardo Ulloa debe culminar su gestión en el Ministerio Público.
5
meses tiene el procurador Ulloa de haber tomado el cargo en el Ministerio Público.
VEA TAMBIÉN: Ramón Fonseca Mora: 'Si algo me sucede culpo a Beby, Popi y su capo'
Araúz puntualizó que una justicia en donde los individuos "actúan por un comportamiento condicionado, no es justicia".
Agregó que los panameños en estos momentos de la pandemia deben saber que una "justicia colapsada", como la que se tiene en Panamá, debe empezar a resurgir y por eso las voces deben estar enfocadas en cuándo surge una ruta en favor de la reconstrucción del Ministerio Público, del Órgano Judicial y de la abogacía como tal.
El jurista indicó que no se puede pasar por alto que los defectos están en la estructura de la justicia, que no protege y que no garantiza la estabilidad de los actores en favor de está.
Las declaraciones del presidente del Colegio de Abogados se dan en medio de algunas críticas que han surgido por parte de juristas frente a presiones que están haciendo algunos grupos y medios de comunicación al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, quien buscando rescatar la credibilidad del MP realizó algunas rotaciones de fiscales cuestionados en la institución.
¡Mira lo que tiene nuestrocanal de YouTube!
scope; picture-in-picture" allowfullscreen>
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.