Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscal se niega a revelar nombre de testigo protegido en caso Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fiscal se niega a revelar nombre de testigo protegido en caso Martinelli

Actualizado 2018/07/30 13:54:10
  • Redación/Acan-EFE

Un receso hasta mañana a las 9:30 a.m. concedió el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía , en la audiencia de acusación al expresidente Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El magistrado fiscal, Harry Díaz, se negó hoy a revelar la identidad de un testigo protegido en el marco de la causa contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli por supuestas escuchas ilegales durante su mandato (2009-2014).

Magistrado fiscal Harry Díaz sustenta escrito de acusación ampliado, de 48 páginas, en audiencia de acusación por proceso por los delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, que había sido solicitado por la defensa del imputado. pic.twitter.com/kLipWGH3cr— Prensa OJ (@PrensaOJ) 30 de julio de 2018

En la reanudación este lunes de la fase intermedia de la causa tras una pausa de dos semanas, Díaz respondió a la defensa, que el pasado 16 de julio solicitó una serie de "correcciones" al escrito de acusación, entre ellas que se revelara la identidad del testigo protegido.

Díaz dijo durante su intervención que decidió "mantener la reserva" de la identidad del testigo protegido en base a una serie de numerales del Código Procesal Penal, en el que "está contemplada" esta "medida de protección" y que en ninguna de sus partes "obliga al juzgador o fiscal" a descubrirla.

VEA TAMBIÉN: Ejecutivo busca finalizar caso de Martinelli antes de la JMJ

El testigo protegido "estuvo recibiendo amenazas" contra él y su familia "por el conocimiento de los hechos" relacionados con la causa de la interceptación ilegal de las telecomunicaciones a más de un centenar de personas, por lo que el fiscal solicitó que "se mantenga la reserva" de la identidad.

Magistrado de Garantías, Jerónimo Mejía, decreta receso hasta mañana martes, 31 de julio, a las 9:30 a.m., para que defensa de imputado por inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad pueda revisar el escrito de acusación ampliado, presentado hoy por el magistrado fiscal. pic.twitter.com/AWPqfb72bi— Prensa OJ (@PrensaOJ) 30 de julio de 2018

En una larga intervención, el magistrado fiscal aseguró que las correcciones planteadas por la defensa excedían lo que un escrito de acusación debe incluir, pero que atención al "principio de la buena fe" accedió a varias de ellas, por lo que el documento pasó de 30 a 48 páginas.

VEA TAMBIÉN: Audiencia en contra del expresidente Ricardo Martinelli

El magistrado señaló que se corrigieron o completaron números de cédula o de identificación de víctimas y testigos dentro el escrito de acusación, presentado formalmente por Díaz en octubre de 2015 y sustentado en esta fase intermedia que comenzó el pasado 25 de junio.

VEA TAMBIÉN: Blandón: Corte debe restaurar legalidad en caso ‘Pinchazos’

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También "se ampliaron los conceptos, pero sin alterar la acusación original" de los tipos penales de los que se acusan a Martinelli, que son en total cuatro que suman 21 años de prisión.

En el escrito de acusación entregado este lunes "se explica claramente las conductas relacionadas con el delito de la inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad", y cómo funcionarios del Consejo de Seguridad "reportaban directamente u obedecían directamente a Ricardo Martinelli", a quien entregaban "información que no era revelada a otro funcionario" de ese organismo, dijo Díaz, entre otros.

"No es una nueva acusación" la entregada a este lunes, "es una acusación desglosada" para el mejor entendimiento de la defensa, dijo Díaz, que también argumentó que no accedió a una serie de peticiones de la defensa porque no corresponde a esta fase procesal.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Martinelli presenta nuevo amparo de garantías contra Mejía

A juicio del magistrado fiscal "la mayoría de las peticiones" presentadas por la defensa como "correcciones" que debían hacerse al escrito de acusación "corresponden a la fase de juicio oral", entre ellas la descripción de los "procedimientos que siguieron los peritos" informáticos.

Tras la exposición de Díaz, uno de los abogados del expresidente, Sidney Sittón, solicitó un receso hasta este martes para confrontar lo dicho por el magistrado fiscal con lo solicitado por el equipo de defensa, a los que el magistrado juez de Garantías, Jerónimo Mejía, accedió pese a la resistencia de los querellantes.

Magistrado de Garantías, Jerónimo Mejía, no admite solicitud de Gabriel Enrique Carreira de constituirse en querellante en el proceso por los delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad. Previamente, defensa y magistrado fiscal se opusieron a dicha petición. pic.twitter.com/BEZpljSnG8— Prensa OJ (@PrensaOJ) 30 de julio de 2018

"La acusación debe quedarle lo más claro posible" a la defensa, "me interesa que cualquier duda que tenga la defensa, por inocua que sea" sea aclarada en esta fase intermedia, dijo Mejía, que destacó la "labor encomiable" del fiscal Díaz y pidió "paciencia" a los querellantes.

Martinelli, de 66 años, está detenido en una cárcel de mínima seguridad ubicada en las afueras de la capital desde el pasado 11 de junio, cuando fue entregado por las autoridades de Estados Unidos, donde estuvo preso un año en razón del pedido de extradición por la causa de las escuchas.

El expresidente se fue de Panamá el 28 de enero de 2015, el mismo día que le fue abierta la primera de cerca de 10 causas penales por el Supremo del país, aunque su defensa asegura que solo podrá ser procesado por las interceptaciones ilegales como estableció la extradición, aprobada en base al principio de especialidad previsto en un tratado bilateral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".