judicial

Extinción de dominio 'viola las garantías'

Bernal explicó que este es un proyecto que "se lleva de calle" un sinnúmero de garantías procesales que Panamá ha venido conquistado.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Con esta iniciativa de ley, se pone en peligro la tenencia de la propiedad privada, aseguran abogados. Foto:Archivo

El proyecto de ley de extinción de dominio, promovido por el actual Gobierno es violatorio de las garantías fundamentales, principalmente la presunción de inocencia, así lo manifestó el abogado y catedrático Miguel Antonio Bernal.

Versión impresa

El jurista agregó que este es un proyecto de ley que "se lleva de calle" un sinnúmero de garantías procesales que poco a poco Panamá ha conquistado, las cuales forman parte de la protección constitucionales que se debe dar en todo momento a los ciudadanos, sin excepciones.

"Aquí con el pretexto de combatir el crimen organizado, quieren llevarse ahora la presunción de inocencia, el debido proceso, la protección de la propiedad privada, la retroactividad de la ley, el derecho a testar, entre otros", comentó.

Explicó el letrado que Panamá ya adoptó una legislación para combatir el crimen organizado, solo que está dispersa en los distintos códigos.

"Esta es una ley que a todas luces viene prefabricada, las autoridades traen a un poco de gente de afuera, las cuales no conocen la idiosincrasia y legislación panameña. Nos quieren hacer ver que los panameños somos los más grandes criminales que hay en la sociedad, cuando no es así", sentenció Bernal.

De forma puntual, el catedrático dijo que estas personas vienen de países que tienen más instituciones y garantías que Panamá.

"A ellos les va bien allá, entonces que dejen que nosotros nos vaya bien acá, defendiendo nuestros derechos", aseveró.

Bernal recomendó hacer una ley de extinción de dominio la cual recoja toda la legislación existente en Panamá para la lucha contra el crimen organizado.

Otros de los peligros que tiene está iniciativa de ley, según Miguel Antonio Bernal, es que un fiscal de extinción de dominio, el día de mañana le puede quitar una propiedad a cualquier persona, meterla presa y los mecanismos de defensa contra esto no existen.

Expresó que no solo le puede quitar los bienes ilícitos, sino también los lícitos, "esta ley lo que va a traer es una desgracia para toda la ciudadanía y no solo aquellos que están en el crimen organizado".

Tajantemente, el profesor universitario predijo que a los primeros que le va a caer esta ley, es a los diputados y sus familias, ya que la misma tiene connotaciones políticas.

Bernal mencionó que de forma irrespetuosa, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, ha venido insinuando que quienes se oponen a la ley de extinción de dominio están en algo con los narcotraficantes.

"El que más está en algo con los narcotraficantes en todo caso es él y él lo sabe", puntualizó el jurista.

Por su parte, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), indicó que esta es una ley peligrosa, toda vez que a pesar de que se dice que la misma es contra el narcotráfico, dentro del proyecto no se menciona dicha palabra una sola vez.

"Esta es una ley tan abierta, que el día de mañana si usted no reporta su salario, si alguien no pagó impuesto, no solamente pueden ir contra esos bienes, sino que además es retroactiva", advirtió.

El presidente de la APAP aseguró que esta es una ley que no permite que la carga de la prueba esté en manos de la fiscalía, sino que las personas tienen que ir a probar que todos sus bienes son lícitos, sino se los empiezan a quitar.

En tanto, el diputado Leandro Avila, afirmó que está semana la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, convocará a primer debate para evaluar esta ley y se creará una subcomisión para analizarla y adaptarla a Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook