judicial

Extinción de dominio, una ley 'peligrosa y grave'

Bernal indicó que está ley cercena derechos y garantías fundamentales , entre ellos la presunción de inocencia y el debido proceso.

Luis Ávila - Actualizado:

Está iniciativa de ley es promovida por el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino. Archivo

Aprobar la ley de extinción de dominio en Panamá, promovida por las autoridades como la solución para acabar con la delincuencia y el crimen organizado, sería "peligroso y grave", ya que se convertiría en una herramienta de persecución política que usarían fiscales contra quienes no les cae bien, manifestó el abogado y catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal.

Versión impresa

Agregó que esto sería como darle una "espada de Damocles" a los fiscales, que va a ser aprovecharse para perseguir a quien no les cae bien tanto a ellos cómo al Gobierno.

Los señalamientos de Bernal surgen en medio de los cuestionamientos hechos al Ministerio Público (MP), entidad señalada de contar con fiscales que alteran pruebas, avalan informes falsos y le dan crédito a testigos protegidos que mienten.

El jurista resaltó que aprobar esta ley sería "nefasto" y todavía no entiende cómo en Panamá hay gente que guarda silencio ante esta pretensión.

"Todavía no entiendo cómo un montón de diputados se prestaron para irse a Colombia con lo gastos pagos que le hizo la embajada gringa, a estudiar esa ley, una cosa es Colombia y otra es Panamá. Todos vinieron hablando bellezas de la ley, hay que preguntarles que beneficios tendrán por eso", explicó.

Bernal reiteró que esta ley de extinción de dominio ataca principios fundamentales y básicos de un Estado de Derecho, como lo son la presunción de inocencia, el debido proceso, el respeto a la propiedad privada, la no retroactividad de la ley, entre muchos otros.

Agregó que bajo la excusa de perseguir el delito que cometan los narcotraficantes y otros, dejan al resto de la ciudadanía sin esos derechos y garantías, "ese es el problema fundamental de esta ley".

"Creo que todo panameño que se respeta quiere que se combata el crimen, a pesar de que estamos dominados por una empresa criminal conjunta que es la que Gobierna, pero lo que no puede ser es permitir que nos cercenen nuestras escasas garantías", dijo.

VEA TAMBIÉN: Desde el 2023, unas 697 juntas comunales serán incluidas en el monitoreo mensual de transparencia de la Antai

Enfatizó que está ley fue hecha en inglés, en Estados Unidos, la cual se le entregaron al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino y que la misma fue traducida de mala manera, con errores de castellano y "no las quieren imponer en Panamá, para satisfacer las necesidades de la DEA".

Recordó que recientemente la Corte de los Estados Unidos falló en contra de ese tipo de leyes que cercenan derechos y garantías fundamentales.

Arma de persecución

Quién también reaccionó a este tema fue el exfiscal del Ministerio Público, Ángel Calderón, el cual señaló que esta ley como está siendo presentada la convierte en un instrumento, que en el desarrollo jurídico muy "insipiente" que hay en Panamá, puede prestarse como un arma de persecución para fiscales y políticos.

"Esto lo digo porque imagínate que mañana o pasado llegue al poder otro Juan Carlos Varela", expresó el jurista.

VEA TAMBIÉN: 'Lamentable que se tenga una juez tan inquisidora como Baloisa Marquínez'

Agregó que con esta ley se está creando una jurisdicción especial, en la cual antes de juzgar a una persona ya la están condenando, "con una llamada anónima se le puede abrir una investigación a una persona para que justifique todos los bienes que tiene".

Añadió que esta ley puede ser un propio peligro para los que hoy la promocionan y reiteró que en Panamá no se necesita una ley de extinción de dominio para quitarle los bienes a los delincuentes, ya que existe la figura del secuestro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Puntualizó que en los países en los cuales han implementado la extinción de dominio no ha funcionado y no ha acabado con el crimen organizado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook