Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Exmagistrado Jerónimo Mejía favoreció en la Corte a firma familiar en casos judiciales, según denuncia ciudadana

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exmagistrado Jerónimo Mejía favoreció en la Corte a firma familiar en casos judiciales, según denuncia ciudadana

Publicado 2020/11/14 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • abarroso@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Afirma que Jerónimo Mejía le negó en la Corte varios recursos de inconstitucionalidad en casos en los que la firma Mejía & Asociados actuaba.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En una "carta abierta" dirigida al Procurador de la Nación y a la Corte Suprema de Justicia, Mirta Arrocha De La Guardia acusa al exmagistrado Jerónimo Mejía de beneficiar, desde la magistratura que ocupaba, a la firma de abogados que maneja su familia, en casos en los que ahora él actúa directamente como abogado.

De La Guardia, quien también envió una copia al Colegio Nacional de Abogados, afirma que Mejía, cuando era magistrado de la Corte, falló en contra en varias ocasiones advertencias de inconstitucionalidad presentadas por sus abogados sobre procesos penales y civiles.

Cuestiona que por situaciones "fuera de toda lógica" todas sus advertencias quedaban radicadas en el despacho de Mejía, a pesar de que la firma de abogados Mejía & Asociados representaba a la contraparte en estos procesos.

Agrega que en varias ocasiones recusaron a Mejía por la relación de su familia con la contraparte, pero todas fueron desestimadas.

"Siempre guardamos recelo sobre la justicia que se impartía contra nosotros desde el despacho del mencionado licenciado Jerónimo Mejía, ya que todos nuestros casos, todas nuestras advertencias de inconstitucionalidad que pasaron por sus manos fueron negadas y de manera expedita, lo que nos causa una profunda duda sobre la imparcialidad con la que debe manejarse el sistema", enfatiza.

Y luego de estas actuaciones como magistrado, De La Guardia denuncia que en un proceso penal llevado por Mejía & Asociados en su contra, para su "sorpresa" y sin "el menor recato, ni prudencia", Jerónimo Mejía se presentó a la audiencia en representación de la parte acusadora.

"... el mismo que cuando fue magistrado desechaba, una y otra vez, todas las advertencias de inconstitucionalidad que increíblemente quedaban bajo su ponencia", subraya.'

9


de junio de 2020, Ricardo Martinelli denuncia penalmente a Jerónimo Mejía.

9


de agosto de 2019 terminó el juicio de supuestos pinchazos.

"Señor Procurador, ¿qué opinión le merece la presencia del citado caballero en la audiencia, el cual se presenta sin mayor reparo, a ser el abogado en mi contra. Usted, después de ser Procurador General de la Nación tendría la imprudencia de presentarse como abogado al mismo caso en el cual usted intervino como miembro del Ministerio Público?

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela no pudo zafarse del escándalo Odebrecht y seguirá imputado de cargos

De La Guardia también cuestiona a los actuales magistrados. "Señores magistrados de la Corte Suprema de Justicia qué piensan ustedes de lo que he señalado responsablemente en esta Carta Abierta, en la cual los emplazo por ser los más altos jerarcas de la administración de justicia en Panamá".

Pregunta, además, cómo ella y su esposo pueden confiar en una justicia que permite que sus magistrados decidan en causas en las que están involucradas sus firmas de abogados y que después de dejar la magistratura, actúen en esos mismos procesos como querellantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Quién me garantiza la imparcialidad de los jueces de circuito y de los magistrados del Tribunal Superior, cuando el abogado que me acusa fue el magistrado de la Sala Penal?

¿Esta es la clave de la justicia que hay en Panamá?, cuestionó De La Guardia.

VEA TAMBIÉN: El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

Y la denunciante también lanzó un reto al Colegio de Abogados. Señor Presidente del Colegio Nacional de Abogados, ¿tendría usted la gallardía de exponer mi caso en la próxima reunión de su Junta Directiva?

"Cómo puede enfrentar una ciudadana común como lo es su servidora, la influencia malsana que puede provocar la presencia de un exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia en el despacho de Juzgado de Circuito", señala.

"Cómo se puede garantizar un fallo imparcial en mi caso, cuando uno de los más altos miembros del Poder Judicial, que debió intervenir en el nombramiento de los operadores judiciales de menor rango, como precisamente lo son los jueces de circuito y magistrados de tribunales superiores, se convierte en mi querellante, con la clara intención de ejercer presión e influencia con su presencia en los servidores del Poder Judicial", enfatiza.

De La Guardia dice que debió denunciar este "comportamiento inocuo" y les recordó al Procurador de la Nación, a los magistrados de la Corte Suprema y al Colegio de Abogados que deben ser garantes de que se respete la justicia en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Muertos por el huracán Eta en Panamá ascienden a 19

En el año 2015, informaciones publicadas por Panamá América cuestionaron los supuestos vínculos que el magistrado Mejía seguía manteniendo con la firma de abogados de su familia. Los cuestionamientos iban dirigidos a que el entonces magistrado figuraba aún en el Registro Público como el representante legal de Mejía & Asociados.

La firma negó esta vinculación y dijo que desde que Mejía llegó a la Corte Suprema se separó del bufete y que eso constaba en el Registro Público, sin embargo, documentos publicados en la época señalaban lo contrario.

Mejía también fue duramente cuestionado por su actuación en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, en el que el expresidente Ricardo Martinelli fue declarado no culpable.

Por estas acusaciones, Martnelli presentó una querella penal contra Mejía por abuso de autoridad, extralimitación de funciones y corrupción de servidores públicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".