Panamá
Estados Unidos entrega a Panamá tecnología para reforzar el control migratorio
- Panamá /EFE / @panamaamerica
Equipo donado por los Estados Unidos ayudará al sistema panameño a "conectarse con las bases de datos de la Interpol para detener a terroristas y criminales que intenten viajar a través de Panamá".
![Jefe de misión de la legación diplomática estadounidense, Stewart Tuttle. Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/04/16/stewart-tuttle_0.jpg)
Jefe de misión de la legación diplomática estadounidense, Stewart Tuttle. Foto: EFE
Un equipo con tecnología de última generación para reforzar el control migratorio, valorado en 1,65 millones dólares, fue donado a Panamá por Estados Unidos, informó este viernes la embajada estadounidense en el país centroamericano.
El equipo donado consistente en servidores y computadoras para los principales puertos de entrada panameños, tanto aéreos, terrestres como marítimos.
El equipo permitirá "disuadir, detectar e interceptar a personas malintencionadas que buscan ingresar o transitar por Panamá", señaló un comunicado de la legación diplomática.
Esta actualización tecnológica del sistema de control de frontera facilitará a las autoridades panameñas recopilar información biométrica y biográfica de los viajeros, de acuerdo con estándares internacionales, y también identificar documentos falsos, de acuerdo con la información oficial.
Además, ayudará al sistema panameño a "conectarse con las bases de datos de la Interpol para detener a terroristas y criminales que intenten viajar a través de Panamá".
La donación fue entregada a la jefa del Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM), Samira Gozaine, por el jefe de misión de la legación diplomática estadounidense, Stewart Tuttle.
Incluye la instalación y actualización de todos los componentes por parte de especialistas de Estados Unidos y es un aporte del Gobierno de Estados Unidos a través de la Oficina Antiterrorismo del Departamento de Estado, a fin de actualizar el sistema panameño de control de frontera, dijo la información estadounidense.
"Panamá y Estados Unidos enfrentamos grandes retos en nuestras fronteras, que abordamos con una estrecha colaboración, y con una avanzada tecnología que nos permite intercambiar información para mantener nuestros países seguros", afirmó Tuttle.
VEA TAMBIÉN: Advierten al Gobierno sobre acoso a juristas del expresidente Ricardo Martinelli
La embajada de Estados Unidos en Panamá destacó que desde 2016 ambos países han trabajado "para desarrollar un sistema de control de frontera que permita a las autoridades panameñas identificar, a través de la tecnología, a criminales y terroristas que intenten entrar a territorio panameño".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.