Panamá
Donan al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses un moderno equipo para rastrear a los delincuentes
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Este equipo facilitará las investigaciones y permitirá capturar, en un menor tiempo, a los delincuentes.

La lucha contra la delincuencia se hace cada días más compleja.
Noticias Relacionadas
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) del Ministerio Público fortalecerá su capacidad de investigación contra la delincuencia, mediante la donación que recibirá de un moderno equipo de laboratorio.
El equipo será entregado al Imelcf por el Ministerio de Seguridad Pública y su utilización será efectiva para ubicar a delincuentes que hayan dejado sus huellas genéticas en alguna escena del crimen.
Este equipo facilitará las investigaciones y permitirá capturar, en un menor tiempo, a los delincuentes.
La donación del equipo de Laboratorio de Biología Molecular y Genética Forence está valorada en 2 millones 980 mil dólares.
Desde el año 2011, este equipo está en las instalaciones de la Policía Nacional en Gamboa, sin que fuera aprovechado.
El Ministerio de Seguridad Pública sostiene que esta contribución al Ministerio Público también busca crear, por primera vez en Panamá, un Banco de Datos de ADN de todos los miembros de los estamentos de seguridad pública.
Esto significará que en el caso de que haya alguna emergencia se cuente con la composición genética de los restos de cada uno de los miembros de los estamentos de seguridad.
'$2.9
millones es el valor del equipo que será donado al Imelcf.
2011
la Policía Nacional recibe el equipo y lo mantiene en sus instalaciones sin usarlo.
La donación se hará mediante la firma de un Contrato Comodato y un Convenio de Donación, que será suscrito entre el Ministerio de Seguridad Publica y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en los próximas días.
VEA TAMBIÉN: Nueva delimitación del Parque Nacional Volcán Barú es imprescindible
El Imelcf se ha ido modernizando en los últimos años con la adquisición de modernos equipos y con la capacitación de sus funcionarios.
Históricamente, el Imelcf ha enfrentado problemas para su funcionamiento debido a la falta de recursos y por la fuga del talento humano.
Recientemente, el Imelcf adoptó la Guía de Identificación de Cadáveres y Restos Óseos, debido al avance que muestran los delincuentes en sus fechorías y por la saña con que cometen sus crímenes, lo que dificulta el esclarecimiento de algunos casos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.