Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncian a Kenia Porcell y Daniel Arroyo por compra del Metabuscador

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / Metabuscador / Ministerio Público / Kenia Porcell

Denuncian a Kenia Porcell y Daniel Arroyo por compra del Metabuscador

Actualizado 2019/09/27 07:33:49
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La máquina adquirida habría permitido la recopilación de datos confidenciales de figuras perseguidas por el expresidente Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Porcell mantiene varias denuncias en su contra. Ilustración Epasa.

Kenia Porcell mantiene varias denuncias en su contra. Ilustración Epasa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kenia Porcell operó el metabuscador un año antes del contrato

  • 2

    Ministerio Público miente y guarda silencio sobre tema del 'metabuscador'

  • 3

    Exigen explicación a la procuradora Kenia Porcell por el metabuscador

La cuestionada compra directa de una máquina que operaría de forma similar a un centro de espionaje y extracción de datos personales y confidenciales a través de la internet, llamado Metabuscador, es la piedra angular de una nueva denuncia contra la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, que pide su separación inmediata del cargo.

La máquina habría sido comprada en España para armar los expedientes de personas fichadas en el plan de venganza política del expresidente Juan Carlos Varela, además del caso Waked y el expediente del extesorero de la campaña del propio exmandatario: Ramón Fonseca Mora y su firma Mossack & Fonseca.

La denuncia de ayer, incluye como uno de los posibles responsables al aliado "más cercano y leal" de Porcell, su antiguo guardaespaldas, a quien ella primero convirtió de mayor a comisionado de la Policía Nacional, estando al servicio de la Procuraduría, y luego lo nombró como su subsecretario en el Ministerio Público: el exagente policial Daniel Arroyo.

VEA TAMBIÉN: Alcalde anuncia veto a polémico acuerdo sobre el Carnaval de Las Tablas

El expolicía fue ascendido a subsecretario de la Procuraduría, al momento que el nuevo ministro de Seguridad, Rolando Mirones, anunciara que abriría una investigación por una serie de ascensos al rango de comisionado de forma irregular: falta de edad, fuera de operaciones en la Policía, y sobresaltos en los escalafones.

Fuentes del Ministerio Público afirman que Arroyo ha desarrollado un vínculo cerrado con Porcell y es actualmente uno de los funcionarios de más poder en el Ministerio Público.

Se conoció que Arroyo habría acompañado a la procuradora, en ese entonces en calidad de escolta, a al menos a un viaje a España, cuando estaban negociando el contrato de la compra del servicio del Metabuscador con la empresa Innotec, entre 2016 y 2017.'

2


delitos se habrían cometido según la denuncia: contra la seguridad jurídica de los medios electrónicos y contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad y extralimitación de funciones.

3


personas serían investigadas para determinar su responsabilidad en los hechos: la procuradora Kenia Isolda Porcell de Alvarado, Daniel Arroyo, Rolando López, Jacinto "Chinto" Gómez y todos los que resulten alcanzados, producto de la investigación que se lleve adelante.

VEA TAMBIÉN: IMA pagará $7.7 millones a productores de arroz y proveedores

Ayer, el abogado Jamis Acosta Guerra y Luis Eduardo Camacho presentaron ante la Procuraduría de la Administración, una denuncia ciudadana contra Porcell y Arroyo por la supuesta comisión del delito contra la seguridad jurídica de los medios electrónicos y contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad y extralimitación de funciones o cualquier otro delito en que haya incurrido, tras la compra del Metabuscador.

La denuncia quedó abierta a todos los posibles responsables del supuesto delito. Entre los que se mencionan en el recurso está Yoni Contreras Samudio, secretario administrativo de la Procuraduría y quien se jacta de tener una cercanía o relación con uno de los familiares directos de Porcell, según fuentes del propio Ministerio Público y la denuncia.

También se menciona al exdirector de Consejo de Seguridad, Rolando López, lugar donde Porcell comenzó a armar los expedientes de interés del expresidente Varela, quien luego la nombró procuradora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Detención de la Línea 1 del Metro de Panamá genera caos y atrasa a miles de usuarios

Además, se pide investigar la posible participación del exsubdirector de la Policía Nacional, Jacinto Gómez.

La denuncia que debe entrar a evaluar la Procuraduría General de la Administración advirtió que debido a publicaciones periodísticas "se hace de conocimiento público la existencia de una presunta organización criminal que ejecutaba desde oficinas ubicadas en la sede principal de la Procuraduría de la Nación, supuestos delitos que atentan contra la seguridad de los medios electrónicos y que se perfeccionan a través de conductas delincuenciales que atentan contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad y extralimitación de funciones de servidores públicos".

"Señor procurador de la administración (Rigoberto González), existen suficientes elementos de convicción que indican que en la Procuraduría General de la Nación existe un programa, con equipos sensitivos, manejado por personal de inteligencia que posee directrices específicas y que se aleja de las responsabilidades primarias de la investigación penal que posee por mandato constitucional la Procuraduría General de la Nacional, al mando de la señora Kenia Isolda Porcell de Alvarado", solicitaron Acosta y Camacho en su denuncia presentada ayer.

VEA TAMBIÉN: Balacera deja a dos personas heridas en Colón

La denuncia afirma que el despacho de Porcell adquirió mediante el contrato directo de servicios tecnológicos SDAS-DL-322-2017, un software para dar seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, y cuentas bancarias con la empresa Innotec System, "siendo el mismo usado con fines que atentan contra los derechos fundamentales de los panameños y que se aleja de la función primaria de la investigación penal que debe ejercer el Ministerio Publico".

Acosta y Camacho, en su denuncia, detallaron que el Metabuscador recopila, procesa y transmite información "en forma ilícita", accediendo a bases de datos, correos electrónicos, cuentas de banco, información personal que se introduce en expedientes y carpetas sin el debido seguimiento de oficios y resoluciones que den fe a que la información recolectada ha sido procesada de acuerdo a lo establecido en los Códigos Judicial y de Procedimiento Penal, al igual que aquellas normas que rigen la investigación penal en la República de Panamá.

El documento asevera también que existe un área definida "el bunker", ubicada exactamente detrás del despacho superior de la Procuraduría General de la Nación, en donde se encuentra personal perteneciente al Consejo de Seguridad y que bajo órdenes directas del comisionado Daniel Arroyo, "dirige, analiza y procesa información obtenida ilegalmente y que se transmite directamente a Porcell".

VEA TAMBIÉN: Despiden a bombero Manuel Naar fallecido en un incendio en El Chorrillo

Uno de los aspectos importantes del Metabuscador y las labores que realiza este equipo y sus programas es identificar indicios criminales sujetos a ser judicializados después. "Identifica información derogatoria o de conducta supuestamente criminal, que luego debe ser judicializada", advirtió Acosta y Camacho.

"De allí se desprende que muchas investigaciones salen en algunos periódicos, y se convierten en noticia criminis, pero el origen de dicha información provenía posiblemente del Metabuscador. Entonces el Ministerio Público, posee ahora la capacidad de judicializar la información, pues el periódico da la oportunidad de que dicha información que fue encontrada por el Metabuscador sea ahora introducida en una investigación formal y de acuerdo a los parámetros legales existentes", explicaron los denunciantes describiendo lo que sería el método de operar de la procuradora Porcell.

También advirtieron que posiblemente existan documentos cruzados entre la empresa dueña del "Metabuscador", la empresa española Innotec System S.L.U. y la Procuraduría General de la Nación de Panamá, que revelan que Porcell habría estado usando esta herramienta de búsqueda de información, tipo espionaje, un año antes de su expedita contratación directa y refrendo del contralor general, Federico Humbert.

VEA TAMBIÉN: Muere la exministra de Educación Ada de Gordón

Acosta y Camacho hacen un pedido especial en su denuncia, y es que el procurador de la administración, Rigoberto González, asuma su función y le dé admisión a la denuncia y luego se declare impedido de llevar el caso por tener un conflicto de intereses con Porcell.

Ambos denunciantes afirman que en el periodo de Ana Matilde Gómez como procuradora, González fungía como secretario general del Ministerio Público y Porcell como subsecretaria general, desarrollando una conexión como subalterna y hasta lazos de amistad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".