Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncian desacato por parte de la Fiscalía Anticorrupción en el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Panamá / Tania Sterling / Zuleyka Moore

Violatorio

Denuncian desacato por parte de la Fiscalía Anticorrupción en el caso Odebrecht

Actualizado 2020/10/19 08:07:02
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La Corte falló que la actuación de la Fiscal Anticorrupción en el caso de Fredy Barco Vera fue arbitraria y vulneró el debido proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Polémica en caso Odebrecht contra el empresario ecuatoriano Fredy Barco Vera.

Polémica en caso Odebrecht contra el empresario ecuatoriano Fredy Barco Vera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema de Justicia ordena liberación de Freddy Barco Vera detenido por el caso Odebrecht

  • 2

    'Investigación por el caso Odebrecht culmina viciada'

La Fiscalía Anticorrupción sigue violando el debido proceso en el caso Odebrecht contra el empresario ecuatoriano Fredy Barco Vera, asegura su defensa, por lo que solicitó a la Corte Suprema de Justicia que declare en desacato a esta dependencia del Ministerio Público.

La Fiscalía, según el abogado Roberto Ruíz Díaz, ha hecho caso omiso a la sentencia del Pleno de la Corte del 10 de diciembre de 2019 y no ha querido dejar sin efecto los oficios dirigidos a la Policía Nacional y la Dirección de Investigación Judicial, en los cuales se ordenó la detención del empresario.

Tampoco ha levantado el oficio dirigido al Servicio Nacional de Migración, que le fija impedimento de salida del país, denunció Ruíz Díaz.

Indicó que todo esto todo guarda relación con la orden de detención girada por la exfiscal Anticorrupción, Zuleyka Moore, contra su defendido, la cual fue declarada ilegal por el Pleno de la Corte Suprema.

El incidente de declaratoria de desacato dentro del habeas corpus a favor del empresario ecuatoriano, en contra de la Fiscalía Anticorrupción, fue presentado por Ruiz Díaz ante el magistrado ponente Luis Ramón Fábrega.

El defensor precisó que una vez se dio el fallo que declaró ilegal la detención de Barco Vera, el Sistema Penitenciario ejecutó la orden y por tratarse de un ciudadano extranjero lo puso a disposición del Servicio Nacional de Migración, que a su vez lo mantuvo retenido.

Esto, debido a que en el sistema de datos de dicha entidad reposaba el oficio número 1520-19 del 10 de mayo de 2019, emitido por la Fiscalía Anticorrupción.

Posteriormente, Barco Vera fue liberado por tener su estatus migratorio en regla, sin embargo, se le dejó la anotación de impedimento de salida, porque le corresponde a la Fiscalía dejar sin efecto su oficio, explicó.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Un total de 15 personas fueron aprehendidas durante un operativo de madrugada en Calle 25, El Chorrillo

"En dos ocasiones ha sido verificado por el Pele Police y adicionalmente, al presentarse a la Dirección de Migración, para renovar su carné de Migración deteriorado y solicitar su estatus migratorio para su trámite de naturalización, le han indicado al señor Barco Vera que mantiene una marginal de impedimento de salida y no se le puede tramitar ningún documento", amplió Ruíz Díaz.

"En un Estado de Derecho, si los fallos de nuestra más alta casa de justicia no son tomados en cuenta, nos encontramos en un Estado Fallido y por ende el Órgano Jurisdiccional debe hacerse respetar y que se respete su decisión, razón por la cual se solicita la declaratoria de desacato y se le conmine a dejar sin efecto los oficios con los cuales siguen restringiendo la movilidad de nuestro representado", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que su solicitud la basa en el artículo 1932 del Código Judicial, que desarrolla la figura del desacato y se refiere a quien ejecute actos que contravengan directamente lo ordenado en una resolución ejecutoriada y los que habiendo recibido una orden de hacer o ejecutar algún hecho, se nieguen sin causa legal a obedecer al juez, algo que, según Ruíz Díaz, está haciendo la Fiscalía.

Recordó que mediante una querella penal que fue admitida por el procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, se querelló a la fiscal Zuleyka Moore por la detención ilegal de Barco Vera, que fue decretada por la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Dos iglesias quemadas y varios saqueos, tras multitudinaria marcha en Chile

En su solicitud, Roberto Ruíz Díaz también indicó que como funcionarias de instrucción y abogadas, las fiscales deben saber que el desconocimiento de la Ley no es un eximente de responsabilidad y aún así han mantenido los oficios que restringen los derechos de Fredy Barco Vera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".