judicial

Defensa de Martinelli presenta otra demanda de inconstitucionalidad

El principio de especialidad exige que no se pueda juzgar a un ciudadano que ha sido extraditado, sino por los delitos que han sido aprobados en la extradició.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ángel Álvarez, abogado de Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Una nueva demanda de inconstitucionalidad presentó la defensa del expresidente, Ricardo Martinelli, para que se respete el principio de especialidad por el cual fue extraditado desde Estados Unidos. 

Versión impresa

Ángel Álvarez, abogado de Martinelli, indicó que frente a esta demanda, mantiene la misma postura que planteó en 2015-2016 cuando se hizo la petición a Estados Unidos de la extradición de Martinelli, de que era indispensable que si se quería enjuiciar al exmandatario por cualquier otro caso, que no fuera "pinchazos", tenía que consignarse en la petición de extradición. 

Álvarez explicó que el principio de especialidad exige que no se pueda juzgar, investigar o procesar a un ciudadano que ha sido enviado en extradición, sino únicamente por los hechos o los delitos que han sido aprobados en el pedido de extradición.

Manifestó que el gobierno de Panamá en esa extradición pagó más de 1 millón de dólares a una firma de abogados en Estados Unidos, sin embargo esas peticiones de causas adicionales nunca se incluyeron y se dejó claro que no se podía juzgar en el futuro a Martinelli por un hecho distinto que no estuviese en el petitorio de extradición, como posteriormente ocurrió.

En cuanto a la demanda contra la resolución indagatoria del 30 de junio de 2020 del caso New Business, Álvarez precisó que se encuentra en un plazo de 10 días en la que los ciudadanos pueden emitir su opinión sobre la demanda para que todos estos argumentos sean evaluados por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Destacó que han recibido opiniones de abogados extranjeros interesados en la aplicación de la doctrina de especialidad, porque es una regla internacional que abarca y tiene consecuencias enormes para todas las jurisdicciones.

Según el abogado, después de este plazo de 10 días, que debe terminar el 27 de diciembre, la Corte puede fallar en la madrugada del 28 de diciembre o en cualquier momento después de esta fecha.

“Es indiscutible que es inconstitucional el proceso y la sentencia dictada contra Ricardo Martinelli y contra todas las personas que fueron enjuiciadas acelerada y políticamente”, señaló. 

Álvarez sostuvo que la justicia selectiva aseguró que Martinelli no fuera candidato en las pasadas elecciones presidenciales, igualmente mencionó que a través de estos mismos métodos acelerados se intentó impedir que el ejercicio democrático de los panameños permitiera que José Raúl Mulino fuera presidente hoy día.

Con la llegada del nuevo procurador general de la Nación, Luis Gómez, Álvarez considera que él debe tomar las medidas necesarias enérgicas y sin disimulo que permita limpiar la casa y enderezar el camino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook