judicial

Costa Rica y Panamá revisan la seguridad en área fronteriza

El encuentro entre Soto y Pino se produjo en el marco de la inauguración del nuevo puente binacional sobre el río Sixaola, obra que representa un importante vínculo terrestre entre Panamá y Costa Rica, beneficiando además a unos 15 mil moradores de Guabito y Sixaola.

Luis Ávila - Publicado:

Los ministros y personal del seguridad de ambos países.

Los ministros de Seguridad Pública de Costa Rica, Michael Soto, y de Panamá, Juan Manuel Pino, se reunieron ayer en la región de Sixaola, para dialogar sobre temas de seguridad fronteriza.

Versión impresa

El encuentro entre Soto y Pino  se produjo en el marco de la inauguración del nuevo puente binacional sobre el río Sixaola, obra que representa un importante vínculo terrestre entre Panamá y Costa Rica, beneficiando además a unos 15 mil moradores de Guabito y Sixaola.

Quedó establecido en uno de los puntos del diálogo entre ambos ministros, la celebración de una próxima reunión binacional, para el tratamiento exclusivo de temas de seguridad inherentes a Panamá y Costa Rica.

Dijeron que este nuevo encuentro se dará antes que termine este año y en la misma se abordarán asuntos de interés común, como la coordinación e intercambio de información para combatir el crimen organizado, el tráfico de drogas y temas migratorios.

Con la apertura de este nuevo puente binacional, el paso de residentes costarricenses, panameños y de otros países, será más frecuente y de un mayor volumen.

Los ministros coincidieron en que este paso terrestre se convierte en un facilitador regional que permitirá una mayor comunicación, integración y un vínculo más profundo entre ambos países.

Esto, en términos del intercambio cultural, comercial, y del movimiento de personas, indican las autoridades.

Por ello, para la seguridad en el área y en la región fronteriza entre Panamá y Costa Rica, es preciso mantener una comunicación estrecha, a fin de consolidar los esfuerzos para evitar la comisión de delitos en las áreas comunes.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué la vacuna de Johnson & Johnson no tiene la bendición de la Iglesia Católica en Estados Unidos?

Durante la pandemia por la covid-19 la frontera entre Panamá y Costa Rica se constituyó en un punto sensitivo.

Por un lado, estuvieron cientos de nicaragüenses varados y también los intercontinentales que pretenden viajar a Norteamérica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook