Judicial
Corte Suprema de Justicia analiza segunda denuncia contra Arquesio Arias
- Luis Ávila
- /
- /
- /
Se ha conocido que una segunda denuncia contra el diputado Arquesio Arias está circulando entre los magistrados de la Corte para ver si es admitida.
Judicial
Se ha conocido que una segunda denuncia contra el diputado Arquesio Arias está circulando entre los magistrados de la Corte para ver si es admitida.
El diputado Arquesio Arias es acusado por delitos sexuales cometidos cuando ejercía como médico.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se encuentra analizando la admisión de una segunda denuncia que se interpuso en contra del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Arquesio Arias, por delitos similares a los que se les imputó, inicialmente.
La querella fue presentada por otra persona que se considera víctima y que está denunciando al diputado Arquesio Arias por unos hechos parecidos, pero que sucedieron en el año 2012.
Según una fuente judicial, estos hechos denunciados se dieron en el área de la comarca Guna Yala, sin embargo, no especificó si la nueva víctima es de la comunidad indígena de Ustupu, sector donde supuestamente se dieron los primeros hechos denunciados por este caso.
Este medio pudo conocer que actualmente el expediente de esa segunda denuncia se encuentra circulando entre los nueve magistrados de la Corte para ver si es admitido o no.
"Actualmente está circulando entre los nueves magistrados un proyecto con esta nueva denuncia en contra de Arias. Una vez se termine el periodo para que circule el mismo, el pleno de la Corte debe reunirse y por mayoría votar si la admite o no", manifestó una fuente judicial.
VEA TAMBIÉN: Ernesto Pérez Balladares: 'PPC le está robando al Estado'
Si el pleno de la Corte Suprema admite esta segunda denuncia en contra de Arquesio Arias, lo más probable es que el magistrado Olmeda Arrocha, quien actúa como fiscal en la primera denuncia contra el diputado de la Asamblea, haga las mismas funciones en la segunda.'
2012
es el año en que supuestamente se dieron estos nuevos hechos que han sido denunciados.
9
magistrados de la Corte deben decidir por mayoría si admiten o no esta nueva denuncia.
De aceptarse la denuncia, Arrocha tendría que nuevamente realizar diligencias en la comarca Guna Yala para recabar información y pruebas sobre estos hechos denunciados.
De aceptarse esta nueva denuncia contra el diputado, podría darse una acumulación de casos, ya que se trata de hechos similares denunciados contra la misma persona y dentro de la misma jurisdicción.
Ante el trámite que el pleno de la Corte le está dando a esta nueva denuncia en contra de Arias, se consultó a su abogado defensor, Ángel Álvarez, quien manifestó que en la última audiencia que se hizo por este caso, el magistrado Arrocha indicó que dicha denuncia la mantenía en su despacho.
"Yo no entiendo como el magistrado Arrocha puede tener una denuncia en su despacho, que entiendo fue presentada para el despacho del magistrado Luis Ramón Fábrega", manifestó Álvarez.
El defensor agregó que le llama mucho la atención que se le está dando tramite a una denuncia presentada por una supuesta testigo, que fue al despacho del magistrado Arrocha y que, aparentemente, este fue quien la llevó a poner esta nueva querella en contra de Arquesio Arias.
Álvarez agregó que esta es una situación que debe ser aclarada por la Corte Suprema de Justicia.
El trámite a esta segunda denuncia por parte del pleno de la Corte se da en momentos en que se ha conocido que el magistrado fiscal, Olmedo Arrocha, realizará una tercera diligencia a Guna Yala, para recabar pruebas en las investigaciones que se adelantan contra el diputado del PRD, a quien se le imputaron cargos por los supuestos delitos de violación carnal y actos libidinosos.
VEA TAMBIÉN: Ángel Calderón: 'No nos están diciendo toda la verdad sobre fuga de Ventura Ceballos'
Olmedo Arrocha ya ha realizado al menos dos visitas a la comarca, en las que logró entrevistar a cerca de dos docenas de personas por estas investigaciones .
Dentro de las diligencias que se han realizado por este caso, se han practicado diversas pruebas científicas en campo y otras que se están haciendo en laboratorios en Panamá.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.