Judicial
Confirman que extranjeros detenidos en protesta contra reformas constitucionales pueden ser deportados
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
El Servicio Nacional de Migración aclaró que el extranjero que haya sido deportado no podrá ingresar al país en un lapso de cinco a diez años, contado a partir de la fecha de ejecución de su deportación.
![La Policía Nacional detuvo a 11 extranjeros en el segundo día consecutivos de protestas en rechazo a las reformas constitucionales. Foto Víctor Arosemena](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/10/31/protesta_reformas_constitucionales_0.jpg)
La Policía Nacional detuvo a 11 extranjeros en el segundo día consecutivos de protestas en rechazo a las reformas constitucionales. Foto Víctor Arosemena
El Servicio Nacional de Migración (SNM) confirmó que los extranjeros que fueron detenidos durante las protestas contra las reformas constitucionales, registradas en la ciudad de Panamá la noche del miércoles 30 de octubre de 2019, pueden ser deportados.
Mediante un comunicado, la entidad explicó la tarde de este jueves que tal como establece el Decreto Ley 3 del 22 de febrero de 2008, como estamento de seguridad del Estado, se puede deportar a los extranjeros que atenten contra la seguridad pública, defensa nacional y salubridad pública.
Agrega que antes de ordenar la deportación, el Servicio Nacional de Migración debe comprobar la existencia de los hechos, escuchar la defensa del extranjero, respetar los derechos humanos, decretar la detención y notificar personalmente la resolución que ordena la detención.
Durante el segundo día consecutivo de protestas en los predios de la Asamblea Nacional, en rechazo a las reformas constitucionales, la Policía Nacional detuvo a 54 personas, de las cuales 11 eran extranjeros.
VER TAMBIÉN: Laurentino Cortizo lanza ultimátum a diputados: Intereses del país están por encima de todo
La cifra fue confirmada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en el marco de una conferencia de prensa celebrada en el Palacio de Las Garzas.
"Hay cubano, hay nicaragüense, venezolano, una italiana, y los otro no me acuerdo… obviamente, cumpliendo con el estado de derecho, es muy probable que pasen su Navidad, sin regreso, en su país", dijo esta mañana Laurentino Cortizo.
Por último, el Servicio Nacional de Migración aclaró que el extranjero que haya sido deportado no podrá ingresar al país en un lapso de cinco a diez años, contado a partir de la fecha de ejecución de su deportación.
Comunicamos, que tal como establece el Decreto Ley 3 del 22 de febrero de 2008, como estamento de seguridad del Estado, se puede deportar a los extranjeros que atenten contra la seguridad pública, defensa nacional y salubridad pública. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/hieN16ODsV— Migración Panamá (@migracionpanama) 31 de octubre de 2019
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.