Judicial
Con la detención de los hermanos Martinelli se ha violado la Convención de Viena, tratados internacionales y leyes, asegura abogado en Guatemala
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
El abogado dejó claro que los hermanos Martinelli permanecieron casi por cinco años en EE.UU, que es el país que presuntamente los requieren, y allá los tenían para llamarlos y requerirlos para cualquier proceso y no lo hicieron.
Denis Cuesy, abogado de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli, en Guatemala, denunció que con la detención y el manejo que se le ha dado a este caso, se ha violado la Convención de Viena, tratados internacionales y las leyes que respaldan la creación del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Cuesy planteó que los hermanos Martinelli fueron detenidos en Guatemala de una manera ilegal, porque es de conocimiento que ellos pertenecen al Parlacen, es decir, que son diputados y según la Convención de Viena gozan de cada una y todas las prerrogativas que debe tener un funcionario de este organismo regional.
El jurista explicó que los hermanos Martinelli, como miembros del Parlacen, gozan de ese derecho antejuicio y que previo a ser detenidos por cualquier delito deberán de solventarle su situación jurídica.
Lamentablemente, destaca Cuesy, por el tema de la pandemia de COVID-19 no ha podido tener acceso directo a que los tribunales se puedan reunir para que se escuchen sus peticiones, no obstante, de forma provisional ellos han sido enviados hacia una prisiión hasta que esos tribunales, en medio de esta pandemia, se conformen para que a ellos se les respete ese debido proceso que se les está violentando en estos momentos.
Agrega que todavía no se puede entrar a definir el tema de fondo, que es la extradición, porque primero se debe respetar el debido proceso y las garantás de sus defendidos.
Considera que primero, los hermanos Martinelli fueron detenidos de una forma ilegal, toda vez que ellos portaban para ese momentos sus credenciales que les dotan de esa inmunidad que tiene todo funcionario del Parlacen y es una pena que haya sucedido esto en Guatemala, toda vez que la sede del Parlacen está en este país, lo cual se debió haber respetado.
Incluso no se les respetó el derecho legítimo de defensa, el cual inicialmente ha sido violentado, afirmó.
Dejó claro que los hermanos Martinelli permanecieron casi por cinco años en EE.UU, que es el país que presuntamente los requiere, y allá los tenían para llamarlos y requerirlos para cualquier proceso y no lo hicieron.
VEA TAMBIÉN: Tres mujeres y un niño heridos tras la explosión en un apartamento en Río Abajo
Además, ellos llegaron a Guatemala a través de un Departamento de Migración donde se identificaron plenamente para ingresar y donde estaban haciendo todos y cada uno de los trámites migratorios para regresar a la República de Panamá a enfrentar cualquier proceso judicial que se lleve en su contra.
Recalca que ellos salieron cumpliendo todos los trámites migratorios, ellos tomaron toda su documentación, salieron de forma legal hacia Panamá, pero debido a la pandemia se cerró el aeropuerto en Panamá y por eso es que no logran ingresar a ese país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.