Skip to main content
Trending
Pescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta ChameCertificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera
Trending
Pescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta ChameCertificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Cómo y por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría quedar en libertad?

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Juicio Ricardo Martinelli / Pinchazos telefónicos / Rolando López / Sistema Penal Acusatorio / Ricardo Martinelli / Audiencia Martinelli

¿Cómo y por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría quedar en libertad?

Actualizado 2019/05/15 20:50:43
  • J.Chacón/L.Ávila

"Esto me dice a mí como profesional que esa prueba no tiene valor, ya que la misma al contar con el sello de custodia roto, no garantiza la originalidad, mismidad e integridad de la evidencia”, fueron sus palabras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
¿Cómo y por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría quedar en libertad? Foto: Panamá América.

¿Cómo y por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría quedar en libertad? Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli podría quedar en libertad pronto, según el argumento de Sideny Sittón

  • 2

    Testigo revela presiones que hubo para involucrar a Ricardo Martinelli en el caso de los pinchazos

  • 3

    "No hay nada contra el expresidente Ricardo Martinelli", aseguró el abogado Carlos Carrillo

El segundo día del contrainterrogatorio en el juicio oral por el caso de los pinchazos telefónicos reveló detalles a los que la prensa local tuvo acceso.

El perito Luis Rivera Calle contó algunos de los episodios con los que la defensa del expresidente Ricardo Martinelli sostiene que su cliente podría resultar desvinculado de las acusaciones en su contra.

También se habló de la cadena de custodia, de la intervención de Rolando López como veedor, asesor y coordinador de las diligencias realizadas en la sede del Consejo de Seguridad Nacional e incluso en las oficinas del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF).

Lo primero que se abordó fue la entrega de tres computadoras de oficina que se incautaron durante una inspección ocular en el Consejo de Seguridad Nacional.

Esos aparatos los recibió Luis Rivera Calle de parte de una funcionaria del CSN. Sin embargo, una de ellas presentaba daños en el disco duro, le contestó el perito a Sidney Sittón al inicio del contrainterrogatorio.

Además de esa anomalía los tres ordenadores permanecían en un sitio inadecuado, es decir apiñados o tirados en comppleto desorden.

Aunado a ello, Luis Rivera Calle le detalló a Sidney Sittón que esas computadoras no estaban embaladas. “Esos equipos no estaban embalados con su cadena y sello de custodia de evidencia”, le dijo el testigo a la defensa de Ricardo Martinelli.

 

Principal testigo de la FISCALÍA dijo cómo, quiénes y dónde se armó el caso. Hubo tantas violaciones a códigos, leyes y la constitución que no sé por dónde empezar. Lo único que digo, con mucha humildad, es que me he defendido usando la ley y pido rectificación de este gran abuso— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) 15 de mayo de 2019

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro punto en el que se apoyan los abogados del exgobernante para lograr una posible victoria judicial a favor de Ricardo Martinelli es que una de esas tres computadoras había desaparecido del Consejo de Seguridad Nacional.

Aunque no se detalló quién o quiénes pudieron haber tomado el aparato ni en qué momento esta fue devuelta a la institución.

Luis Rivera Calle habló de un dispositivo USB donde supuestamente él guardó información de la diligencia llevada a cabo el 2 de septiembre de 2014 en el edificio 150 del Consejo de Seguridad.

Pero que el día que la Fiscalía Contra el Crimen Organizado lo interrogó no le mostraron el USB donde Luis Rivera Calle había recopilado gran parte de la evidencia.

Luis Rivera Calle volvió a reiterar que unos de los discos compactos marca Maxell que el fiscal le mostró al inicio este juicio oral tenía el sello roto.

“Esto me dice a mí como profesional que esa prueba no tiene valor, ya que la misma al contar con el sello de custodia roto, no garantiza la originalidad, mismidad e integridad de la evidencia”, fueron sus palabras.

Ricardo Martinelli podría quedar en libertad pronto, según el argumento de Sideny Sittón

El expresidente Ricardo Martinelli quedará en libertad muy pronto, fue el argumento explicado por el abogado Sidney Sittón en el segundo día del contrainterrogatorio del caso de los pinchazos telefónicos.

A juicio de Sidney Sittón el proceso ha sufrido un revés rotundo a raíz de las declaraciones realizadas por el perito Luis Rivera Calle la tarde del martes y el miércoles.

Según el jurista, que junto a Alfredo Vallarino conforman el dúo de abogados de la defensa en esta etapa del proceso, los fiscales del caso ordenarán la libertdad del exgobernante porque las pruebas no son contundentes y han sido alteradas, entre otras derrotas legales.

"Los fiscales en algún momento tienen que pararse y decir que van a dejar en libertad a Ricardo Martinelli. ¿Por qué? porque toda la evidencia está construida sobre mentiras y no dicho por Sidney Sittón, dicho por el señor Luis Rivera Calle, director de informática del Instituto de Medicina Legal y experto en el manejo de la evidencia digital", declaró la fuente.

VEA ADEMÁS: Gobierno donará medio millón de dólares a la Parroquia Nuestra Señora de Merced

El abogado añadió que ninguna de las evidencias aportadas por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado tienen sustento legal y que los jueces determinarán, tarde o temprano, que no existen pruebas que vinculen a Ricardo Martinelli con los delitos por los que se le procesa.

"Si toda lan pruebas están construidas sobre falsedades y mentiras no tienen valor y este proceso en algún momento, los jueces se tienen que parar y decir: ´basta ya, es suficiente'".

Por su lado, el abogado Alfredo Vallarino, afirmó que Luis Rivera Calle insistió en que las evidencias sufrieron alteraciones durante el proceso de custodia. Comentó además que las contradicciones entre el testigo y la fiscalía demuestran que se trata de un caso armado y con malas intenciones.

"El perito ha reiterado una y dos veces que no puede garantizar lo que la fiscalía ha presentado como evidencia y aunque ellos digan que tienen un acta en el que el perito diga algo distinto, nadamás el hecho de que su perito se contradiga es malo para la fiscalía", expresó Alfredo Vallarino.

LEA TAMBIÉN: Directorio del Partido Panameñista no se reunió por falta de quórum

En tanto que el fiscal Julio Domínguez aseguró que durante en las repreguntas, la defensa de Ricardo Martinelli, no supo manejarse sobre todo en el tema del dominio de la técnica del contrainterrogatorio y que el tribunal a cargo tuvo que intervenir.

"Cuando le correspondía a la defensa realizar el contrainterrogatorio ocurrió una situación bastante penosa porque no había un manejo de una técnica realmente depurada... lo que provocó que en efecto el Ministerio Público controlara la situación e incluso el tribunal, se vio en la necesidad de darle algunas ilustraciones a la defensa para seguir adelante", relató el funcionario de instrucción.

De igual manera expresó que no es tan cierto que la fiscalía haya sufrido un revés tal como acotó la defensa la tarde del martes.

"Algunos medios hablaron de masacre a la fiscalía, cosa que está muy alejada de la realidad. Para explicarlo de una manera más técnica, en un juicio oral siempre van haber dos posiciones. Ambos tienen una teoría del caso", puntualizó Julio Domínguez.

El lunes Sindey Sittón informó que durante esa jornada el testigo Luis Rivera Calle declaró que el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López le dejó claro que el proceso tenía un solo objetivo: enfocarse en contra de Ricardo Martinelli.

 

 

Ya el Lic Silvio Guerra apegado al Derecho y Juriprudencia. Habla de Absolución en el caso Pinchazos!! pic.twitter.com/fnrmhK0HPd— Jose Marginal (@jmarginalpty) 15 de mayo de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El agresor sexual fue detenido por la Policía Nacional y remitido al Ministerio Público, en donde se ordenó su detención provisional. Foto. Proteger y Servir

Pescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta Chame

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.

Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sustentación de la Unachi en la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Con esta intervención se tiene prevista la instalación de 21 vigas pretensadas que forman parte esencial de la estructura del viaducto. Foto. Thays Domónguez

Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".