Judicial
Colombianos y venezolanos, extranjeros que más han sido vinculados este año al delito de drogas
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Las autoridades han decomisado 80 toneladas de sustancias ilícitas a nivel nacional hasta noviembre de 2019, cifra que supera las 77 toneladas del año pasado.
![La cocaína es la sustancia ilícita que más se ha decomisado en Panamá hasta noviembre de 2019.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/12/05/droga_0.jpg)
La cocaína es la sustancia ilícita que más se ha decomisado en Panamá hasta noviembre de 2019.
Los ciudadanos colombianos y venezolanos ocupan la casilla más alta entre los extranjeros que más han sido vinculados este año en Panamá al delito relacionado con drogas, según estadísticas del Ministerio Público.
Las cifras, que son del 1 de enero al 31 de octubre de 2019, revelan que 113 colombianos y 25 venezolanos han sido vinculados por este crimen, luego de las 1,641 operaciones que han desarrollado las Fiscalías de Drogas a nivel nacional.
La lista de personas vinculadas al delitro de drogas, según su país de origen, la completan Panamá (2,649), Israel (14), Costa Rica (13), Nicaragua (9), México (6), Estados Unidos (5), República Dominicana (3), Guatemala (2), China (2), Argentina (1) y otros once países.
Durante estos diez meses del año se han condenado a 2,213 personas, mientras que otras 640 están siendo investigadas y tienen una medida cautelar, lo que hacen un total de 2,853 imputados.
VER TAMBIÉN: Tinaqueras en Panamá Norte y Panamá Este, uno de los dolores de cabeza de la Autoridad de Aseo
Otro dato que destacan las autoridades es el decomiso de 80 toneladas de sustancias ilícitas a nivel nacional hasta noviembre de 2019, cifra que supera las 77 toneladas del año pasado.
Entre las sustancias decomisadas están la cocaína (63,278), la marihuana (14,418) y otras por determinar (2,983 toneladas).
Estos decomisos fueron hechos por la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas, en coordinación con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y la Policía Nacional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.