Panamá
Colombiano que se aliaba con narcos panameños será extraditado por segunda vez a EE.UU.
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Builes Molina, alias "Condorito", fue liberado en julio de 2001, cuando la presidenta Mireya Moscoso le rebajó la pena por buena conducta y haber cumplido 2/3 de su pena.
![Builes fue detenido en Panamá, en noviembre de 1995.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/04/20/narco-panama-estadosunidos_0.jpg)
Builes fue detenido en Panamá, en noviembre de 1995.
Noticias Relacionadas
El narcotraficante colombiano Jairo Alberto Builes Molina, de 53 años, un viejo conocido en Panamá, será extraditado por segunda vez desde su país a Estados Unidos.
Builes fue detenido en Panamá, en noviembre de 1995, bajo cargos de traficar 23 kilos de cocaína, pero fue absuelto por el Juzgado Séptimo, que ordenó su liberación el 16 de febrero de 1996, pero ante una apelación el Segundo Tribunal Superior lo condenó a 8 años. Su caso motivó el enjuiciamiento de un magistrado.
Builes Molina, alias "Condorito", fue liberado en julio de 2001, cuando la presidenta Mireya Moscoso le rebajó la pena por buena conducta y haber cumplido 2/3 de su pena.
Se fue a Colombia y volvió a pecar y en el 2003 fue enviado a Estados Unidos para que respondiera por el delito de tráfico de narcóticos. Ahora, casi 20 años después, la Corte Suprema de su país vuelve a dar el visto bueno para enviarlo a una cárcel norteamericana.
El caso de ahora guarda relación con una investigación que las autoridades adelantan contra el ‘Clan del Golfo’ cuyo líder era ‘Otoniel’, a punto de ser enviado también a Estados Unidos.
De acuerdo con las investigaciones norteamericanas, alias Condorito se aliaba con narcotraficantes de Panamá y Guatemala, para “obtener envíos de múltiples de kilogramos de cocaína” a través de lanchas rápidas y por tierra hacía Estados Unidos.
“Las comunicaciones interceptadas legalmente revelaron que Builes Molina y varios cómplices habían planeado en junio de 2017 que la nave "Intrepide" partiría de Panamá hacia Colombia, y que, al llegar allí, recogería una cantidad desconocida de cocaína.
Fue así como en octubre de este mismo año, tras hacer toda la verificación, se interceptó la embarcación en Colón (Panamá) con 221 kilogramos de cocaína que estaba oculta debajo del piso.
VEA TAMBIÉN: Policía Nacional desarticula red de falsificación de documentos
Es requerido por la Corte del Distrito Sur de Texas. “La investigación reveló que Builes Molina habitualmente se coordinaba con traficantes de cocaína de alto rango en Panamá y Colombia para obtener envíos de múltiples cientos de kilogramos de cocaína. Comunicaciones interceptadas legalmente revelan que Builes Molina cargaba la cocaína en vehículos en Panamá para transportarla a los Estados Unidos”, señala la acusación.
¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.