judicial

Caso Odebrecht se sigue desmoronando por falta de pruebas

El episodio más reciente fue el rechazo, por parte de un  juez brasileño, de una solicitud de asistencia judicial presentada por Ecuador.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
El inicio del juicio por este caso en Panamá se pospuso para el 12 de noviembre de 2025.  Archivo

El inicio del juicio por este caso en Panamá se pospuso para el 12 de noviembre de 2025. Archivo

El caso de la empresa Odebrecht sigue desmoronándose debido a irregularidades en su proceso de investigación. Y es que Brasil, el país en donde se generó el caso judicial, sigue reiterando la nulidad y negando a países que han solicitado asistencias judiciales el uso de las pruebas recabadas.

Versión impresa
Portada del día

El episodio más reciente fue el rechazo, por parte del juez brasileño José Antonio Dias Toffoli, de una solicitud de asistencia judicial presentada por Ecuador, debido a la falta de fiabilidad de las pruebas.

La decisión fue emitida por la Segunda Sala del Tribunal Supremo Federal y se considera "definitiva e inapelable, en vista de la probada contaminación del material probatorio recabado por el 13º Tribunal Federal de Curitiba".

En este sentido, el fallo señala que "es imposible no concluir que la evidencia derivada de los sistemas Drousys y My Web Day B, utilizados en el Acuerdo de Clemencia n.º 5020175-34.2017.4.04.7000 firmado por Odebrecht en Brasil, es nula".

Asimismo, el documento dispone que se envíe copia de la decisión al Ministerio de Justicia, declarando que, conforme al ordenamiento jurídico nacional, las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day B carecen de validez para el solicitante. Además, se ordena su remisión al Gobierno de Ecuador a través del Departamento de Recuperación de Activos y Cooperación Internacional (DRCI).

En el caso de Panamá, el pasado 4 de febrero se conoció que el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil informó que no se ha dado trámite al pedido de asistencia solicitado por las autoridades panameñas en el proceso relacionado con Odebrecht.

En una nota emitida en Brasilia, en respuesta a la reiteración de cooperación jurídica en materia penal, contenida en la solicitud N.° MG-29-TALM-25 del 17 de enero de 2025, se notificó a Panamá que la solicitud "no ha tenido trámite hasta el momento, debido a la falta de una respuesta clara y objetiva al cuestionamiento planteado respecto a lo determinado judicialmente por nuestro Tribunal Supremo de Justicia".

Brasil exige que se aclare si en el proceso panameño se han utilizado pruebas derivadas del Acuerdo de Declaración Negociada n.º 5020175-34.2017.4.04.7000, suscrito por Odebrecht, así como de los sistemas Drousys y My Web Day B, y otros elementos vinculados.

Según la resolución, "la falta de respuesta a este cuestionamiento en el plazo de 60 días dará lugar al archivo del expediente", cerrando el proceso para la justicia brasileña "independientemente de su cumplimiento, sin perjuicio de que en cualquier momento se pueda realizar un nuevo pedido de colaboración".

El inicio del juicio por este caso en Panamá fue pospuesto por cuarta vez, fijándose una nueva fecha para el 12 de noviembre de 2025.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook