Panamá
Caso Odebrecht se sigue desmoronando por falta de pruebas
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El episodio más reciente fue el rechazo, por parte de un juez brasileño, de una solicitud de asistencia judicial presentada por Ecuador.
![El inicio del juicio por este caso en Panamá se pospuso para el 12 de noviembre de 2025. Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/09/odebrecht-desmoronar_0.jpg)
El inicio del juicio por este caso en Panamá se pospuso para el 12 de noviembre de 2025. Archivo
Noticias Relacionadas
El caso de la empresa Odebrecht sigue desmoronándose debido a irregularidades en su proceso de investigación. Y es que Brasil, el país en donde se generó el caso judicial, sigue reiterando la nulidad y negando a países que han solicitado asistencias judiciales el uso de las pruebas recabadas.
El episodio más reciente fue el rechazo, por parte del juez brasileño José Antonio Dias Toffoli, de una solicitud de asistencia judicial presentada por Ecuador, debido a la falta de fiabilidad de las pruebas.
La decisión fue emitida por la Segunda Sala del Tribunal Supremo Federal y se considera "definitiva e inapelable, en vista de la probada contaminación del material probatorio recabado por el 13º Tribunal Federal de Curitiba".
En este sentido, el fallo señala que "es imposible no concluir que la evidencia derivada de los sistemas Drousys y My Web Day B, utilizados en el Acuerdo de Clemencia n.º 5020175-34.2017.4.04.7000 firmado por Odebrecht en Brasil, es nula".
Asimismo, el documento dispone que se envíe copia de la decisión al Ministerio de Justicia, declarando que, conforme al ordenamiento jurídico nacional, las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day B carecen de validez para el solicitante. Además, se ordena su remisión al Gobierno de Ecuador a través del Departamento de Recuperación de Activos y Cooperación Internacional (DRCI).
En el caso de Panamá, el pasado 4 de febrero se conoció que el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil informó que no se ha dado trámite al pedido de asistencia solicitado por las autoridades panameñas en el proceso relacionado con Odebrecht.
En una nota emitida en Brasilia, en respuesta a la reiteración de cooperación jurídica en materia penal, contenida en la solicitud N.° MG-29-TALM-25 del 17 de enero de 2025, se notificó a Panamá que la solicitud "no ha tenido trámite hasta el momento, debido a la falta de una respuesta clara y objetiva al cuestionamiento planteado respecto a lo determinado judicialmente por nuestro Tribunal Supremo de Justicia".'
El inicio de este juicio en Panamá ha sido pospuesto cuatro veces: la primera fue en julio de 2023; después en septiembre de 2023; y luego en noviembre de 2024 debido a que se estaba en "etapa de admisibilidad de pruebas" y, después, faltaban unas "asistencias internacionales" de Brasil. Por cuarta ocasión, se pospuso para el 12 de noviembre de 2025, esto se dio porque dentro de la causa se han solicitado asistencias internacionales en las que se esperaba una respuesta, por parte de las autoridades judiciales brasileñas, al igual que pruebas de informes solicitadas a instituciones nacionales.
La causa establecida por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales radica en el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial, y es atendida por la juez adjunta, Baloísa Marquínez.
Brasil exige que se aclare si en el proceso panameño se han utilizado pruebas derivadas del Acuerdo de Declaración Negociada n.º 5020175-34.2017.4.04.7000, suscrito por Odebrecht, así como de los sistemas Drousys y My Web Day B, y otros elementos vinculados.
Según la resolución, "la falta de respuesta a este cuestionamiento en el plazo de 60 días dará lugar al archivo del expediente", cerrando el proceso para la justicia brasileña "independientemente de su cumplimiento, sin perjuicio de que en cualquier momento se pueda realizar un nuevo pedido de colaboración".
El inicio del juicio por este caso en Panamá fue pospuesto por cuarta vez, fijándose una nueva fecha para el 12 de noviembre de 2025.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.