Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / juicio / Panamá

Panamá

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Publicado 2025/10/21 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Las asistencias incluían la citación de nueve testigos, uno de ellos se solicitó a Perú, y otros ocho a Brasil.

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallece empresario Juan Francisco Kiener

  • 2

    Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

  • 3

    Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

  • 4

    Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

  • 5

    Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

  • 6

    Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Aunque el caso Odebrecht se ha derrumbado internacionalmente debido a la nulidad de las pruebas, en Panamá el proceso continúa adelante en medio de un "aparente" respeto al debido proceso.

De hecho, las pruebas provenientes de Brasil, el país en el que se originó el caso Odebrecht, juegan un rol tan determinante en el desarrollo de la audiencia de fondo en Panamá, que pocos días antes del intento de inicio de este juicio, el pasado 20 de enero de 2025, el Órgano Judicial insistió en una actualización, a través de correos fechados entre el 14 y 17 de enero de 2025, sobre cooperación jurídica internacional en materia penal.

Pero no hubo respuesta positiva desde América del Sur, lo que derivó en la reprogramación del juicio. Y es que, en palabras del propio Órgano Judicial, esta asistencia judicial internacional es fundamental para el avance del proceso judicial porque permite un contradictorio que garantice el efectivo derecho a la defensa.

Las asistencias incluían la citación de nueve testigos, uno de ellos se solicitó a Perú, pero no se obtuvo respuestas, mientras que a Brasil se pidieron ocho testigos, pero tampoco se habían recibido respuestas.

En esta diligencia, dos de los abogados proponentes de la prueba fueron por parte del Ministerio Público, tres por parte de los abogados de la defensa y el resto, en común con los abogados particulares y el Ministerio Público. El tribunal aseguró haber hecho las diligencias correspondientes con respecto a la contestación de oficios y todo lo concerniente para tener una respuesta y el resultado fue adverso.

En este sentido, la fiscal especial anticorrupción, Ruth Morcillo, cuestionó la escasa colaboración de Brasil, sin embargo, recalcó que se debe asegurar el contradictorio a fin de evitar reclamaciones futuras ante cortes internacionales.

"Esto es un sistema inquisitivo, ya las declaraciones de los colaboradores están dentro del expediente, sin embargo, nosotros tenemos que garantizar un adecuado ejercicio del contradictorio, que permita a la juez, en virtud de la inmediación, tener acceso a esos testimonios para evitar reclamaciones futuras ante cortes internacionales, que han reconocido que las partes tienen derecho a controvertir la prueba de cargos del fiscal", aseguró en su momento.'

9


citaciones de testigos internacionales incluían las asistencias solicitadas.

En esta línea, la Jueza Primera de Liquidación de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloísa Marquínez, admitió que el tribunal tiene claro que no puede violentar el derecho a defensa que le asiste a los procesados.

"Efectivamente, el contradictorio debe cumplirse siempre que se haya notificado a los testigos que han sido requeridos en esta sala", expuso.

Según Marquínez entonces no se podía fijar una fecha inmediata porque se tornaba necesario volver a hacer todas las notificaciones de los testigos que se encuentran fuera del país y eso implicaba la redacción y confección de asistencias internacionales y de traducciones.

El abogado Rosendo Miranda advirtió, en su momento, que en su caso particular se accedió a girar asistencias internacionales para contar con los testimonios de André Rabello, Olivio Rodríguez Jr. y Luis da Rocha Soares, personas que son el pilar angular dentro de todo el entramado de Odebrecht. Sin ellos, agregó, no tendrían una defensa proporcional que garantice que van a responder al interrogatorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pruebas anuladas

El Órgano Judicial ha insistido en la relevancia de estas pruebas internacionales, sin embargo, en el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado. En 2023, el Tribunal Supremo anuló todas las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración con la constructora, debido a errores procesales cometidos en la justicia brasileña.

En Panamá, el abogado Alfredo Vallarino espera que no se cometan errores y que sobre todo se garantice el contradictorio, que tanto defendió el Ministerio Público en enero.

"He empezado a hacer una solicitud pública a la jueza para que no me vuelva a esconder a los testigos como hizo en otros casos y que traiga a todos los testigos, porque sabemos que en noviembre la fiscalía esconderá a los testigos y no los traerá. Esa será su estrategia", dijo.

También hizo énfasis en que las pruebas que anuló Brasil no se pueden usar en Panamá porque ya no existen en el mundo jurídico: "entonces no puedo agarrar y utilizar, de un expediente anulado, pruebas para tratar de probar la culpabilidad de una persona cuando en otro país dijeron que no tienen ningún valor".

Brasil le dio, en enero de 2025, un plazo de 60 días a Panamá para que hiciera las aclaraciones necesarias a su solicitud. ¿Hizo Panamá las subsanaciones requeridas para concretar la asistencia? ¿Insistirá en emplear pruebas inutilizables?

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".