Justicia
Caso Odebrecht; juicio debe iniciar hoy
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El caso en Panamá, la juez deberá tomar en cuenta un veredicto del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil que determinó la invalidez de algunas pruebas.
Noticias Relacionadas
El juicio por el caso Odebrecht en Panamá, que involucra a 26 procesados, comienza hoy en el tribunal a cargo de la jueza Baloísa Marquínez.
El expediente tiene 2,757 tomos y más de 1.3 millones de páginas.
El caso Odebrecht se está desmoronando internacionalmente como resultado de una serie de irregularidades que han llevado a las autoridades judiciales de Brasil a desestimar evidencia y anular condenas, bajo el argumento de que investigadores, fiscales y jueces parciales infringieron las leyes en su voraz búsqueda de justicia.
Así lo reveló un reciente artículo publicado por "The New York Times", en el que se reporta que varias sentencias dictadas el año pasado en casos donde altos cargos políticos y ejecutivos de empresas se habían declarado culpables -la mayoría derivadas de recursos interpuestos por personas que afirmaron haber sido tratadas injustamente- han sido anuladas por el Supremo Tribunal Federal de Brasil.
"Las decisiones están teniendo repercusiones por toda América Latina y han llevado a la anulación de al menos 115 condenas en Brasil, según los grupos anticorrupción. Las revocaciones también están sembrando dudas sobre muchos otros casos en Panamá, Ecuador, Perú y Argentina, incluidas las condenas de varios expresidentes", detalla el artículo del NYT.
La mayoría de las decisiones para revertir la Operación Lava Jato han sido emitidas por un único magistrado del Supremo Tribunal de Brasil, José Antonio Dias Toffoli. Estas decisiones se basaban en sentencias anteriores de sus colegas del Supremo Tribunal, según las cuales los investigadores, fiscales y jueces de Lava Jato se habían confabulado ilegalmente, invalidando las pruebas recogidas, sustentó Toffoli en una entrevista. Añadió que se había limitado a extender esa decisión a otros casos.
El caso en Panamá, la juez deberá tomar en cuenta un veredicto del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil que determinó la invalidez de las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day B, dentro de la trama de Odebrecht.
Toffoli ha declarado que las pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day B son inadmisibles en el marco legal brasileño debido a su falta de fiabilidad, debido a fallos en la cadena de custodia de los datos obtenidos de los servidores que registraban las transacciones del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, donde se manejaba la llamada ‘Caja 2’.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.