Caso Martinelli, diez meses de injusticia
- Luis Ávila
- /
- /
- /
El expresidente de la República Ricardo Martinelli ha denunciado violaciones a sus derechos y ser víctima de un proceso político.
El expresidente de la República Ricardo Martinelli ha denunciado violaciones a sus derechos y ser víctima de un proceso político.
Diez meses y 11 días tiene de estar ventilándose en Panamá el proceso legal por supuestas escuchas telefónicas contra el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, sin que hasta el momento haya podido ser vinculado a este caso.
A pesar de esta situación y de las acciones legales que ha promovido su defensa, al exmandatario no se le ha querido otorgar una medida distinta a la detención preventiva.
La fiscalía y los querellantes, dentro de este proceso, como argumento para que no se le otorgue una medida distinta al exdiputado del Parlacen han aducido que este representa un peligro de fuga, así como para las víctimas.
Sin embargo, ante estos argumentos el propio exgobernante ha dicho que cuando él salió de Panamá en 2015 no tenía ningún proceso legal abierto y, segundo, desde el tiempo que tiene de estar enfrentando este proceso ninguna de las supuestas víctimas se ha visto afectada.
VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela asegura que le faltan 70 días para librarse de su tercera alergia
Durante el tiempo que tiene de estar llevándose el proceso en Panamá diversas han sido las violaciones a los derechos fundamentales de Martinelli.
Primero, a pesar de que este renunció a su condición de diputado del Parlacen, el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía decidió mantenerlo en el sistema inquisitivo por casi seis meses.'
22
meses lleva Ricardo Martinelli Berrocal bajo detención preventiva.
2015
año en que Martinelli salió de Panamá y al momento de hacerlo no tenía procesos abiertos.
Sumado a esto, cuando se decide bajar la competencia y enviar el caso al Sistema Penal Acusatorio (SPA), en la resolución de declinatoria de competencia se dio como válido todo lo actuado en este proceso durante el tiempo que el caso estuvo en la Corte.
Otro de los desatinos es que no se le reconoció el tiempo que el candidato a alcalde y diputado por el circuito 8-8 estuvo bajo detención preventiva en Estados Unidos, sin embargo si se le reconocería si llegase ser condenado, algo que expertos califican como absurdo.
Hoy 22 de abril se cumple un mes estar llevándose a cabo el juicio oral en este proceso y las inconsistencias de la fiscalía han sido más que evidentes.
Actualmente el Ministerio Público (MP) se encuentra llevando a cabo el interrogatorio al testigo Luis Enrique Rivera Calle, perito informático del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).
Una de las particularidades que se ha dado ahora que el caso cursa en esta etapa, es que uno de los discos compactos (cd) en el cual hay información que se extrajo del correo [email protected] es que el sello de embalaje del dispositivo estaba roto y no mantenía cadena de custodia.
VEA TAMBIÉN 'Varela, sus aliados del PRD y Cortizo meten presión en caso Ricardo Martinelli'
Ante esto, Rivera Calle durante lo que va el interrogatorio ha sido enfático en señalar que no se hace responsable por la información que esta en ese cd, ya que él como profesional no puede avalar una prueba que ha sido violada, ya que él sabe cómo se tienen que hacer las cosas.
Al ser consultado sobre cuál ha podido ser la razón por la cual este sello estaba roto, indicó que pudo ser la mano humano.
Sin embargo, fue enfático en indicar que los sellos que usa el Imelcf para el embalaje de las pruebas es muy costoso, para evitar que se dañe.
Ante esta violación el abogado Sidney Sittón ha sido claro en manifestar que el Ministerio Público debió abrir una investigación de oficio para averiguar quién y cómo se rompió ese sello. Además, indicó que por esta situación los fiscales de este caso van a ser procesados y enjuiciados, ya que ellos son los responsables de esa prueba que fue violentada.
Para hoy se debe seguir con el interrogatorio al testigo Rivera Calle.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.