Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso de los pinchazos nació bajo amenazas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Juicio Ricardo Martinelli / Rolando López / Juan Carlos Varela

Caso de los pinchazos nació bajo amenazas

Actualizado 2019/06/26 06:23:39
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El testigo número 11 de la fiscalía denunció que él y sus compañeros fueron víctimas de presiones por parte de directivos del Consejo de Seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jacinto Gómez, comisionado de la Policía Nacional. Foto de archivo

Jacinto Gómez, comisionado de la Policía Nacional. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Fiscalía llamó a Erasmo Pinilla por teléfono para que declarara contra Ricardo Martinelli', Roniel Ortiz

  • 2

    Fiscalía dilata juicio de Ricardo Martinelli con pobre aporte de testigos

  • 3

    Testigos del Ministerio Público no han aportado en nada al proceso contra Ricardo Martinelli

Jacinto Gómez, actual subdirector de la Policía Nacional (PN) y exsubjefe del Consejo de Seguridad Nacional, fue la mano ejecutora que mediante humillaciones, presiones y castigos a sus subalternos los presionó para que fueran testigos dentro del juicio oral que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli, por supuestas escuchas telefónicas.

Julio Palacios, testigo número 11 invocado por la fiscalía dentro de este proceso, manifestó que él, al igual que algunos de sus compañeros, fueron víctimas de hostigamiento y denigración, cuando fueron interrogados para que declararan en el Consejo de Seguridad sobre este caso.

Indicó que entre algunas de las medidas de presión contra ellos, fueron reunidos en un salón del Consejo y se les retiraron sus teléfonos y las llaves de sus carros a eso de las 10 de la noche, y se les manifestó que tenían que ver cómo hacían para llegar a su casa.

Palacios dijo que gracias a una persona que tenía un "carrito viejo", los sacó de ese lugar de 6 en 6 y pudieron salir del área de Ancón, donde están las oficinas del Consejo, para poder llegar a sus casas.

López, Varela y Gómez

Durante la continuación del juicio oral en el día de ayer, nuevamente un testigo de la fiscalía da evidencias de cómo fue armado este caso a inicios del gobierno de Juan Carlos Varela.

Palacios manifestó que en el 2014, cuando fue interrogado por Jacinto Gómez, este le cuestionó por la pérdida de unos equipos en el Consejo de Seguridad y que luego durante el interrogatorio, se le preguntó por situaciones que se daban en el edificio 150, a lo que él le manifestó que no tenía conocimiento de lo que allí se daba.'

2014


año en que Julio Palacios fue interrogado por el comisionado Jacinto Gómez, referente a este proceso legal.

Luego de esto, indicó que fue amenazado con llevarlo al polígrafo, a lo que le indicó al subjefe del Consejo de Seguridad que él no tenía problema, ya que estaba diciendo toda la verdad.

Como una manera de presionarlo, y luego de que no manifestara lo que Gómez quería que dijera, el testigo, que se mostró muy seguro, indicó que fue amenazado con ser sometido a una prueba del polígrafo y seguido fue enviado 100 días de vacaciones, a pesar de no haberlas solicitado.

VEA TAMBIÉN: Sismo de 6.3 sacude a Puerto Armuelles en Chiriquí y áreas de la frontera con Costa Rica

Una vez regresó de vacaciones, Palacios confesó que fue puesto a laborar en una de las garitas del Consejo de Seguridad, a pesar de no ser un oficial de la Policía y de haber sido contratado como analista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Como se lo dije a la fiscal Elizabeth Carrión cuando me entrevistó en la Corte en 2015 y como se lo dije a usted ayer (lunes), fiscal Aurelio Oliver Vásquez, yo no he venido a este juicio a mentir", señaló de forma enérgica el testigo.

Palacios, quien es padrino de boda del testigo protegido de este caso, confesó que cuando fue interrogado por este caso en el Consejo, el propio presidente Juan Carlos Varela fue quien le cuestionó sobre este tema.

Varela le preguntó sobre algunas oficinas y equipos que habían supuestamente en el edificio 150, a lo que le contestó que no tenía conocimiento de nada de lo que pasó en ese lugar.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo confía en experiencia de Aristides Royo para el Canal

Agregó que en esa ocasión, cuando fue llevado a la oficina de esta institución, además de Varela, se encontraban Jacinto Gómez y Rolando "Picuiro" López, los cuales estaban cuestionando a William Pitty y fue el propio presidente quien también dirigió ese interrogatorio.

Aparece Eric Estrada

Con el testimonio de Palacios, otro de los nombres que salió a la luz pública fue el del comisionado Eric Estrada, exdirector del Sistema de Protección Institucional (SPI) y actual director del Servicio Nacional de Frontera (Senafront) el cual, según el testigo, mantenía al testigo protegido de este caso dentro de una camioneta.

Agregó que el agente de la Policía Nacional que fue nombrado en la Organización de Estados Americanos (OEA) se encontraba hostigado y muy nervioso, cuando se hallaba dentro de este vehículo.

Añadió que luego de esto, el testigo protegido fue sacado de las instalaciones del Consejo de Seguridad con rumbo desconocido.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral entrega credenciales a 58 representantes de corregimiento de Panamá Oeste

Dos testigos más

Durante el juicio de ayer también comparecieron dos testigos más, uno de ellos Elvis Moreno, un exmiembro del Consejo de Seguridad, quien indicó que en 2017, a través del comisionado Gómez, se le comunicó que ya no era de confianza y que no rendía las condiciones para seguir laborando en esta institución.

Esto, luego de tener diferencias con un colaborador de confianza de López y Gómez.

Mientras, el tercer testigo fue el exmagistrado del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, quien indicó que fue citado a la fiscalía en 2015 para reconocer un correo.

Dijo que no le consta que Martinelli haya dado orden para darle algún seguimiento a alguna persona.

Pinilla también señaló que en varias ocasiones se reunió con Martinelli en la Presidencia y en una de esas, supuestamente, el exmandatario le reclamó por el correo que le envió Mitchell Doens, el cual le mostraron en la fiscalía, cuando declaró en 2015.

Pinilla nunca puso una denuncia por este hecho que se dio con el exmandatario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".