Cancillería aclara que no tramitó nota que busca desconocer el principio de especialidad a Ricardo Martinelli
- Redacción/ Panamá América
La nota buscaría forzar abrir causas contra el líder opositor y expresidente Ricardo Martinelli, tras el fracaso del proceso pinchazos que originó la extradición del exgobernante el 11 junio de 2018.

Ricardo Martinelli, presidente de la República.
Noticias Relacionadas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá aclaró que esta entidad no tramitó una nota de la exprocuradora Kenia Porcell que busca desconocer el principio de especialidad contemplado en el Tratado de Extradición firmado con Estados Unidos en 1904.
Un vocero de este ministerio dijo que ni han tramitado ni recibido esa nota que reportan algunos medios que habría gestionado Porcell con un consejero del Departamento de Estado.
La nota buscaría forzar abrir causas contra el líder opositor y expresidente Ricardo Martinelli, tras el fracaso del proceso pinchazos que originó la extradición del exgobernante el 11 junio de 2018.
Ya el 10 de octubre de 2019, el juez del Sistema Penal Acusatorio de Panamá, Juan Castillo, dentro de un proceso para vincular a Martinelli en el caso de la Caja de Ahorros, advirtió que ningún intercambio de notas entre el Ministerio Público y funcionarios norteamericanos, puede modificar el principio de especialidad pactado en el Tratado del 1904, que impide abrir otras causas al exmandatario por supuestos hechos diferentes al caso pinchazos.
VEA TAMBIÉN ¿Dónde están los otros dos reos asesinados que aparecieron en el informe de la masacre en La Joyita?
El 2 de octubre pasado el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU condenó al Estado panameño por el arresto arbitrario de Martinelli y lo instó a pagar una indemnización.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.