Panamá
Buscan la anulación de testimonio de Juan Carlos Espinosa que vincula a Rómulo Roux con Odebrecht
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
A través de Espinosa, se giró un pago por la suma de 50 mil dólares por parte de la empresa Odebrecht para cancelar la tarjeta de crédito de Rómulo Roux, según consta en la vista fiscal por este proceso.

Rómulo Roux es el actual presidente del partido Cambio Democrático (CD).
El abogado Juan Carlos Espinosa busca zafarse de las investigaciones por el caso Odebrecht, a través de un amparo de garantías constitucionales presentado en la Sala Segunda de lo Penal, con lo que impediría que se le procese por este caso y se conozca el supuesto pago que se realizó por parte de la constructora brasileña a Rómulo Roux.
Supuestamente, a través de Espinosa, se giró un pago por la suma de 50 mil dólares por parte de la empresa constructora Odebrecht, para cancelar la tarjeta de crédito del actual presiente del partido Cambio Democrático (CD).
Documentación de la Fiscalía Especial Anticorrupción arroja transacciones en cuentas de Suiza y que, a través de la trazabilidad de las investigaciones, supuestamente se comprobó dicho pago.
Este amparo de garantías constitucionales, que estaría por resolverse, está en manos de la magistrada María Lourdes Estrada, según se ha podido conocer.
De admitirse este amparo, Espinosa no podría ser llevado a juicio por el caso Odebrecht y de alguna manera Rómulo Roux también sería beneficiado en este proceso, en el cual está registrado el citado pago dentro de la vista fiscal, según han indicado abogados vinculados al caso.
En este amparo de garantías, Espinosa es representado por la firma de abogados Morgan & Morgan, en la cual el actual presidente de CD, Rómulo Roux, labora.
Fuentes ligadas a este proceso señalaron que de alguna manera la fiscal Tania Sterling también habría ayudado a proteger a Espinosa al no indagarlo, esto porque el mismo presentó el amparo de garantías.'
"A propósito de la campaña del año 2014, es un hecho cierto que se registró una cuenta en la Confederación Suiza, desde la cual recibió transferencia de Klienfield en el año 2014, de la que la trazabilidad nos lleva hasta el pago de la tarjeta American Express a nombre de Rómulo Roux, a quien en dos oportunidades se le pidió el levantamiento del fuero electoral penal, "sin éxito alguno", señala el documento de la Fiscalía Anticorrupción.
Se conoció en su momento, que la Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público, contrario a insistir en el levantamiento del fuero, lo que solicitó únicamente a Rómulo Roux, como presidente del partido Cambio Democrático, fue el movimiento de las cuentas bancarias de dicho colectivo político.
Además de este tema, Roux también fue señalado dentro de este proceso por otro tema, sin embargo, el Tribunal Electoral nunca le levantó el fuero.
La Fiscalía Especial Anticorrupción logró en 2018 obtener suficientes pruebas para abrirle una investigación a Roux en el caso Odebrecht, sin embargo, por la decisión del TE nunca pudo ser indagado.
La decisión del TE habría protegido al excandidato presidencial por Cambio Democrático en las elecciones generales del año 2019.
En su momento, juristas señalaron que la fiscal Tania Sterling no accedió a solicitar el levantamiento del fuero penal a Roux.
La vinculación del excandidato presidencial en el caso Odebrecht se da toda vez que el mismo firmó, en representación de Cambio Democrático, un contrato con Polis América, empresa del publicista brasileño Joao Santana.
VEA TAMBIÉN: Condenan a Richard Fifer a 120 meses de prisión
Dicho contrato se firmó el 1 de mayo de 2013, en plena campaña política rumbo a las elecciones de mayo de 2014, en las que José Domingo Arias corrió como candidato presidencial y Roux era el secretario general del partido.
Supuestamente, Mónica Moura, esposa de Santana, estratega de José Domingo Arias, dijo a los fiscales brasileños que Roux y el exdiputado Mario Miller firmaron un contrato de $4 millones para completar los $21 millones que costó el trabajo de estrategia de campaña del partido Cambio Democrático.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.