Blandón: Corte debe restaurar legalidad en caso ‘Pinchazos’
- Redacción / @PanamaAmerica
El analista político informó que esta semana vienen dos recursos más de la defensa.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia tiene el deber de devolver la legalidad al proceso "pinchazos" contra el expresidente de la República Ricardo Martinelli, al decidir sobre tres recursos de inconstitucionalidad interpuestos por la defensa.
Así lo expresó el analista político José Blandón Castillo en NEX Noticias.
El primero de estos recursos es el interpuesto por la defensa contra el magistrado fiscal Harry Díaz por acusar a Martinelli sin haberlo imputado primero; el otro es contra la negativa del magistrado de garantías Jerónimo Mejía de aceptar que ha perdido la competencia en el caso, luego de que Martinelli renunciara al Parlacen, y un tercero por la violación del fuero electoral del procesado.
Recalca Blandón que esta semana vienen dos recursos más de la defensa.
VEA TAMBIÉN: Estudiantes de 13 colegios se disputarán la Copa Nacional de Debate
Además, hizo una comparación entre el caso de Martinelli con el senador colombiano Álvaro Uribe, quien renunció a este cargo luego de que la Corte Suprema le informara de una investigación contra él.
"La Corte le informa de la investigación, y le dice que lo va a poner de conocimiento de todas las pruebas para que se prepare para la indagatoria en el proceso de imputación", explica el analista.
"Uribe presenta su renuncia, que tiene que ser aprobada por el Senado y luego la Corte pierde competencia. En el caso de Martinelli, ya la renuncia al Parlacen fue formalmente comunicada, pero acá se resisten a aceptar que no tienen competencia".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.