Asociación Bancaria pide a las autoridades ser prudentes en uso de información
Actualizado 2018/01/22 17:04:54
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica
El centro bancario genera más de 20 mil empleos directos de calidad y aporta cerca del 10% del PIB, siendo uno de los sectores más pujantes de la economía nacional y clave para el desarrollo integral del país.

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) aclaró que los miembros de este gremio, han cooperado con las autoridades en las diversas investigaciones que se adelantan en materia de corrupción y han aportado la información solicitada en estricto apego a la ley y la misma es de conocimiento de la Superintendencia de Bancos de Panamá como supervisor de la banca local.
La ABP mediante un comunicado hace un llamado a la prudencia y al uso responsable de la información y a comprobar previo a su divulgación, lo concerniente a las entidades bancarias, porque al difundirlas sin la debida verificación, se ocasiona un daño en el terreno nacional e internacional, no solamente al sistema bancario panameño, sino también a la economía nacional y la sociedad en general.
Agrega que el sector bancario panameño "es uno de los más regulados del país y sigue esforzándose por elevar sus estándares de supervisión y control para minimizar los riesgos de que delitos globales de alta sofisticación, así como la corrupción, ingresen al sistema. Definitivamente no es infalible, pero se trabaja en su mejora continua".
Resalta que actualmente el Centro Bancario genera más de 20 mil empleos directos de calidad y aporta cerca del 10% del PIB, siendo uno de los sectores más pujantes de la economía nacional y clave para el desarrollo integral del país.
"Históricamente, el sector bancario ha sido un aliado estratégico de las autoridades en la investigación de hechos delictivos de toda índole", indica.
En ese nota la ABP señala que como máximo representante del sector, reafirma el compromiso de sus miembros en colaborar activamente con las autoridades en estos casos y cualquier otra investigación que así lo requiera, a fin de esclarecer los hechos y preservar la transparencia que caracteriza a nuestro sector.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.