Altas multas vigentes en el municipio capital son demandadas
- Belys Toribio
- /
- ctoribio@epasa.com
- /
- BelysToribio
La vicealcaldesa pidió a los representantes que sean portavoces de los residentes de sus corregimientos y expongan ante el alcalde si hay disconformidad con las multas.

La población habla que primero tienen que construirse estacionamientos y luego aplicar las multas.
El abogado Ernesto Cedeño interpuso ayer una demanda de nulidad contra el Decreto de la Alcaldía de Panamá No. 025-2019 que establece "multas irracionales".
Una de las faltas más cuestionada es la de los estacionamientos. Las personas consideran que aumentar las sanciones económicas que van desde $500 a $2,000, no va a resolver que las personas obstruyan con sus vehículos los espacios públicos, porque el verdadero problema radica en que la capital no cuenta con suficientes estacionamientos para la cantidad de vehículos que hay en circulación.
Las sanciones y multas fueron aprobadas por los 26 representantes del distrito de Panamá en el Consejo Municipal.
VEA TAMBIÉN: Alcalde José Luis Fábrega no ve resultados en casas comunitarias de paz
Al respecto, la vicealcaldesa Judy Meana dijo que si "los representantes de corregimiento están sintiendo que la comunidad no está contenta con esta norma por la falta de estacionamientos, entonces que lo hablen en el Consejo Municipal".
"Es allí en donde los representantes deben, como voceros de la comunidad, decirle al alcalde que la gente no está de acuerdo con las medidas y de esta manera podamos evaluar si es justo o no", dijo Meana.
La vicealcaldesa señaló que la solución al problema de estacionamiento debe ir de la mano con la empresa privada, porque hay lugares donde la gente tiene que caminar por la calle.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.