Allegados a Adolfo 'Beby' Valderrama cobraban en Fepaba y la Asamblea Nacional
- Luis Ávila
- /
- /
- /
Dentro de este proceso, en el que se busca imputar cargos a Valderrama, ya fueron imputados colaboradores del exdiputado, entre ellos su chofer.
Dentro de este proceso, en el que se busca imputar cargos a Valderrama, ya fueron imputados colaboradores del exdiputado, entre ellos su chofer.
Diputado Adolfo Valderrama sale reído de la audiencia realizada en el día de ayer. Víctor Arosemena
El exdiputado Adolfo "Beby" Valderrama utilizó, supuestamente, su poder e influencia en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela para que "interpuestas personas" cobraran en su planilla de la Asamblea Nacional y también lo hicieran en la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba).
Durante la audiencia programada para ayer, la juez de garantías Irene Cedeño dio la palabra a la fiscal Leyla Sáez, quien sustentó la imputación de cargos por blanqueo de capitales y peculado en modalidad de autor en contra de Valderrama.
Sáez argumentó que entre 2015 y 2018 "interpuestas personas" que estaban en la planilla de Valderrama, quienes además eran directivos de la LPB, recibieron pagos por parte de la Fepaba, fondos que habían sido entregados por Pandeportes en concepto de donación.
La audiencia fue suspendida hasta el próximo 7 de enero, para aclarar un tema del fuero electoral.
VEA TAMBIÉN: Condenan a 16 años de prisión a docente vinculado a red internacional de pornografía infantil
Dicha infomación se pudo comprobar, según indicó la fiscal, luego de que el 4 de julio de 2019 se realizara en la entidad -que regenta el deporte en Panamá- un allanamiento en donde se pudo obtener documentación sobre los apoyos que Pandeportes dio a la Fepaba, entidad dirigida por Jair Peralta, quien ya fue imputado de cargos en este mismo caso.
De acuerdo a lo señalado en la audiencia por parte de la funcionaria del Ministerio Público, dentro de ese allanamiento se pudo comprobar, a través de cheques, que Pandeportes entregó donaciones a Fepaba por la suma de 481 mil 660 dólares.
VEA TAMBIÉN: Adolfo 'Beby' Valderrama invoca fuero penal electoral y retrasa audiencia en caso Pandeportes
También informó que pudieron obtener facturas por la suma de 558 mil dólares que fueron cobradas fuera del tiempo en que se desarrollaba la LPB y algunos cheques a favor de César Tejada, chofer de Valderrama, quien también fue imputado en este mismo caso.
Dentro de la información recabada por el Ministerio Público, también se pudo conocer que la Fepaba habría girado un total de 22 cheques a favor de Ana Mae Tribaldo, quien se desempeñaba como apoderada legal de la LPB, por la suma de 111 mil 101 dólares con 82 centavos.
Otros cheques también se habrían girado a favor de Rigoberto Guzmán, por la suma de 14 mil 500 dólares; Indalecio Herrera, por 36 mil 751 dólares con 11 centavos, y Sandra García, por 13 mil 500 dólares.
VEA TAMBIÉN: Denuncian a testigo protegido y allegados a Kenia Porcell
Sáez añadió que también pudieron obtener información, a través de fuentes abiertas, que los funcionarios antes mencionados estaban en la planilla del exdiputado en la Asamblea Nacional, información que pudieron certificar con documentación del Órgano Legislativo.
Uno de los entrevistados fue el deportista Joel Muñoz, quien ubicó a Valderrama como el dueño de la seguridad de la LPB y propietario de uno de los equipos de la liga.
Además, se entrevistó a Antonio García, quien señaló al exdiputado como uno de los socios de la liga y a su chofer como el de la seguridad de la LPB.
VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell despidió injustamente a discapacitada
Otro de los testimonios fue el de Juan Williams, funcionario de la Asamblea, quien apareció como solicitante de un donativo para una liga de baloncesto en Hato Pintado, sin embargo, indicó que nunca solicitó apoyo a Pandeportes, ya que nunca ha sido dirigente deportivo.
Durante la audiencia, que duró poco más de dos horas, la juez de garantías Irene Cedeño, decidió suspender el acto hasta el próximo martes 7 de enero, para que la fiscalía aclare si el exdiputado, para la fecha en que se iniciaron las investigaciones por este caso (noviembre de 2018 a la fecha), mantenía o no fuero penal electoral, como su defensa alegó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.