Presentará recursos
Abogado chavista será demandado por el expresidente Ricardo Martinelli
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Ricardo Martinelli indicó que sus "enemigos usan sus contactos internacionales para que un payaso español meta denuncia temeraria, basada en un refrito de noticias de La Prensa".
Noticias Relacionadas
El expresidente Ricardo Martinelli tildó como un "refrito" y "temeraria" la denuncia que interpuso un abogado de la Fundación del exjuez español Baltasar Garzón de España en su contra por presunto blanqueo y corrupción.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Martinelli indicó que sus "enemigos usan sus contactos internacionales para que un payaso español meta denuncia temeraria, basada en un refrito de noticias de La Prensa".
"Demandaré civil y penalmente, aquí y allá", añadió el expresidente.
La Fundación Baltasar Garzón (Fibgar) informó este martes que presentó la querella contra Martinelli.
Baltasar Garzón es el abogado de Álex Saab, el empresario colombiano al servicio del régimen de Nicolás Maduro. Saab permanece detenido en Cabo Verde, en espera de ser extraditado a EE.UU. Hasta ahora, ni la presión diplomática del chavismo ni los recursos legales de su defensa han funcionado.
Garzón también ha estado ligado a la defensa del exdirector de la inteligencia venezolana, Hugo 'Pollo' Carvajal, igualmente solicitado en extradición por los Estados Unidos por supuestos delitos relacionados al narcotráfico.
Este nuevo intento por querer vincular al expresidente Ricardo Martinelli en procesos en España, se da luego de que en junio pasado un Juzgado de Primera Instancia de Madrid, falló a favor del exgobernante panameño ante una demanda que interpuso contra la Unidad Editorial Información General S.L.U., por una publicación que hizo este medio.'
30
de octubre del año pasado se dio la publicación del periódico El Mundo, por la cual Martinelli interpuso la demanda en España.
9
de octubre de 2019, un Tribunal declaró no culpable a Martinelli en el fallido caso pinchazos.
En la demanda de Martinelli, con la que se inició el proceso, se expone que el 30 de octubre de 2019 se publicó en el diario El Mundo y sus soportes digitales, información inexacta y sesgada.
VEA TAMBIÉN: COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar
Esto en un artículo titulado "La Audiencia imputa a FCC por corrupción y blanqueo por pagar 82 millones en comisiones en Panamá", infringiendo el principio de veracidad, cuya divulgación ocasionó graves perjuicio al demandante Martinelli.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.