Abdul Waked demanda al Estado panameño por daños y perjuicios
- Redacción / @PanamaAmerica
La demanda fue interpuesta por el abogado Arturo Hoyos, representante legal de Waked ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).


El empresario Abdul Waked demandó al Estado panameño por un monto de $1,268,704,177.00 como indemnización, por daños y perjuicios ocasionados en Panamá a raíz de la inacción del Gobierno Nacional en defender los intereses de un panameño y por ser cómplice de un estado extranjero.
VEA TAMBIÉN:Ejecutivo veta 'camarón legislativo' que afectaba al puerto de Rodman
La demanda fue interpuesta por el abogado Arturo Hoyos, representante legal de Waked ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En esta pide la condena al Estado para que a través del Banco Nacional entregue la indemnización, más intereses, "por la infracción en el ejercicio de sus funciones o con pretexto de ejercerlas.
VEA TAMBIÉN:Extranjeros demandarán a Migración por cancelaciones
El Grupo Empresarial Waked fue incluido el 5 de mayo de 2016 en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, como consecuencia las empresas de Waked afrontaron bloqueos económicos, recortes de personal y venta de acciones para subsistir como fue el caso del Grupo Editorial El Siglo y La Estrella.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.