Cómo los latinos celebran el día de Acción de Gracias en EEUU
Actualizado 2014/11/26 18:47:43
- Redacción Web
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/11/26/accion_de_gracias_0.jpg)
Muchos hispanos también celebran el día tradicional norteamericano, el Día de Acción de Gracias. Aquí una lista de cómo se celebra tradicionalmente y cómo lo celebran los latinos.
El próximo Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de cada noviembre, este año cae el 27 de noviembre.
La tradición tiene sus orígenes en el 1621 en Plymouth, Massachusetts. Dado que al principio la colonia de Plymouth no tenía suficiente alimentos, según la leyenda los Wampanoag (indígenas) salvaron a los europeos regalándoles semillas y enseñándoles a pescar antes de que llegara el frío del invierno.
Con la alta población de mexicanos, puertorriqueños, y más latinos en los Estados Unidos hoy día, ya se han acostumbrado al día festivo y, de hecho, lo han adoptado felizmente como propio.
Es un día más para celebrar entre la familia y da pie para la temporada navideña.
De ahí en adelante es casi pura fiesta.
Aquí unos ejemplos de cómo lo celebran tradicionalmente y cómo lo celebran los latinos:
Tradicionalmente | Familia Latina |
pavo relleno | lechón/jamón/pavo |
salsa de arándanos | arroz con guandú o habichuelas |
papas majadas | papas majadas |
gravy | gravy/mole/guacamole |
mazorca | mazorca |
pan de maíz | surullitos/tortillas/arepas |
judías verdes al horno | enchiladas o pastelón |
patata | patata |
pastel de calabaza | pastel de ron |
egg nog | coquito (egg nog con leche de coco y ron) |
Tradicionalmente | Familia Latina |
madre, padre, hijos | madre, padre, hijos, abuelos, tíos, tías, primos, vecinos |
Tradicionalmente | Familia Latina |
1 día y se hacen paquetitos para lo que sobra para llevar al trabajo | varios días, y se visitan a los amigos y familia que no llegaron a visitar el día de |
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.