Gobierno promete más viviendas en medio de críticas a proyectos
- Jason Morales V. (jason.morales@epasa.com)
- /
- @JasonMoralesV
Como más "promesas y menos respuestas", fueron calificadas las alternativas del Ministerio de Ordenamiento Territorial (Miviot), ante el retraso que existe en la terminación de ...

Gobierno promete más viviendas en medio de críticas a proyectos
Como más "promesas y menos respuestas", fueron calificadas las alternativas del Ministerio de Ordenamiento Territorial (Miviot), ante el retraso que existe en la terminación de ...
Como más "promesas y menos respuestas", fueron calificadas las alternativas del Ministerio de Ordenamiento Territorial (Miviot), ante el retraso que existe en la terminación de casas que forman parte del programa Techos de Esperanza.
El Ministerio de Vivienda anunció recientemente la construcción de "4,000 casas en la provincia de Chiriquí, para el 2016", no obstante, en este año existe un retraso en la obra, lo que pone en entredicho la ejecución de esta propuesta.
Ello, al conocerse que solo han sido entregadas 600 casas a familias panameñas, de las 5,000 que se encuentran en proceso de construcción.
Aunado a las denuncias interpuestas por un grupo de trabajadores que aseguran un retraso en sus pagos, y de empresarios que iniciaron el proyecto, pero tampoco se les ha cancelado lo adeudado.
En respuesta, el Miviot, a través de su viceministro, Jorge González, ha sostenido que seguirán construyendo casas.
Estas, "bajo el proceso de licitación pública, que llegarán a cada corregimiento de la provincia de Chiriquí, sin distingo de bandería política y trabajando en conjunto con los representantes y las demás autoridades locales".
Sin embargo, publicaciones de este medio revelaron una serie de licitaciones directas aprobadas en los primeros proyectos, que no han sido aclarados todavía.
Incluso la respuesta del Miviot es refutada por los trabajadores que acusaron haber sido despedidos para ubicar a otros simpatizantes políticos.
Al respecto, el director del proyecto Techos de Esperanza, Luis Martínez, salió a desmentir las acusaciones sobre que la entidad realice despidos injustificados.
Martínez explicó que la Dirección de Recursos Humanos del Miviot "se ha mantenido fiscalizando desde el inicio del proyecto la asistencia de los trabajadores en los 16 frentes del trabajo".
Manifestó que entre las fallas encontradas estarían "el incumplimiento de las normas laborales, y por ellos se procedió a destituirlos, como parte de una reestructuración del personal (...)".
Enfatizó que no serán aceptadas estas acciones por parte de los trabajadores, y buscarían mejorar el ritmo de trabajo a través de la depuración un personal que no presentaba producción. "Dará oportunidad a los demás trabajadores de avanzar con mayor fuerza", enfatizó.
Otra de las respuestas del Miviot ha sido que esperan el refrendo de la Contraloría General de la República para dar la orden de proceder para la construcción de las 1,500 viviendas, que serán construidas con el requerimiento de "llave en mano".
Esto, aunado a los contratos directos realizados por el Ministerio de Vivienda, y a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN) que sumaban unos 30.5 millones de dólares entre agosto de 2014 y junio de este año, según recopilaciones de este medio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.