¡Vivan los glúteos!
- Valerie Stoute/@valeriestoute
Son una parte del cuerpo que debes tonificar para lucirla con orgullo. La clave: alimentación y ejercicio.



“Gran trasero, gran trasero, lo que tienes es un gran trasero, ¡agítalo!...”, dice en español el coro del tema “Booty”, que Jennifer Lopez interpreta junto con Iggy Azalea como un tributo a las pompis.
@valeriestoute
“Gran trasero, gran trasero, lo que tienes es un gran trasero, ¡agítalo!...”, dice en español el coro del tema “Booty”, que Jennifer Lopez interpreta junto con Iggy Azalea como un tributo a las pompis.
Si en años anteriores los glúteos habían perdido protagonismo en favor de otras partes de la anatomía femenina, ahora vuelven a ocupar su reinado. En gran parte, revivieron gracias a Kim Kardashian y JLo.
Pero es importante mencionar que esta parte del cuerpo requiere cuidados y tratamientos específicos para combatir la celulitis, las imperfecciones morfológicas o la sequedad. Los vaivenes hormonales, la vida sedentaria o la falta de hidratación son algunos de los factores que influyen en el deterioro de la belleza de la “retaguardia”. Por suerte, existe un amplio abanico de técnicas que ayudan a modelarlo.
La alimentación también juega un papel importante. Se debe prescindir de las grasas saturadas, embutidos, bollería industrial y alcohol. Se deben controlar los hidratos de carbono y los productos lácteos enteros. Es necesario aumentar la ingesta de frutas y verduras. Las alcachofas y espárragos tienen gran poder diurético, así como las frutas y verduras.
Hablan los expertos
Los problemas de esta zona cambian y evolucionan en función de la edad. La alteración que más preocupa a las mujeres de entre los 20 y 35 años de edad es la celulitis, solicitan los tratamientos que eliminen ese aspecto de piel de naranja.
A partir de los 36 años, el problema más frecuente es la flacidez, los glúteos se caen, pierden el tono muscular y elasticidad. La mujer prefiere tratamientos push up, que devuelvan los músculos a su sitio.
Teniendo en cuenta estas diferencias morfológicas, se establece una serie de protocolos, que combinan tecnología y consejo nutricional para sacar el mejor partido, según el tipo de glúteo que se tenga.
Según Karem Feris Clinica Estética, a una cierta cantidad de su clientela le preocupa el aspecto de sus glúteos, sobre todo, la celulitis, el exceso de grasa y la flacidez.
Dori Eleta, de BBL, destacó una vez que la mayoría de sus clientas acuden a sus contagiosas rutinas de ejercicios combinadas con baile, que sirven no solo para bajar de peso poco a poco, también para tonificar las pompis.
Tipos de glúteos
Redondo: Este tipo de glúteo es frecuente en la mujer que tiene tendencia genética a acumular grasa en las caderas, glúteos y piernas, además de presentar en muchos casos celulitis y retención de líquidos.
Doble: Suelen presentarlo mujeres con problemas de celulitis, justo debajo de los glúteos.
Caído: La flacidez es su mayor problema. Este tipo de glúteos suele verse en mujeres delgadas, con poco tono muscular.
Forma de corazón: Esta forma de glúteos suele corresponder a mujeres con una anatomía proporcionada. La cintura estrecha y marcada y un glúteo con curvas. Es la forma más deseada, pero hay que seguir una rutina para mantenerla con ejercicio y aparatología, de lo contrario, puede deteriorarse.
Cuadrado: Este tipo de “retaguardia”, en mujeres con caderas estrechas y glúteos planos, es un problema de constitución corporal, más complicado de solucionar. Para este tipo de trasero se recomienda aumentar el volumen muscular, combinando ejercicio con una dieta adecuada.
Los más grandes
Los más cotizados: Kim Kardashian (medidas 87-66-99) y Jennifer Lopez (87-63-94).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.