Trastorno por videojuegos
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que incluirá en el 2018 la adicción de los videojuegos en la actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11).
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/02/03/25637017.jpg)
El mundo de los videojuegos es una industria en expansión, pues cuenta con millones de usuarios distribuidos alrededor del mundo, se habla de que en el globo hay 1,200 millones de videojugadores. Esta situación se debe a que estos juegos tienen un componente altamente estimulante que a veces puede ser "adictivo".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó recientemente que incluirá en el 2018 la adicción de los videojuegos en la actualización de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11).
Esta guía contempla los signos y síntomas de los diferentes trastornos y que los médicos y los investigadores usan para diagnosticar enfermedades.
Los personas con esta enfermedad presentan "un patrón de comportamiento persistente o recurrente en los videojuegos que puede ser offline o en internet", según el organismo internacional.
Este desorden mental afecta más a los hombres que a las mujeres de todas las edades, pero más que nada a los jóvenes de entre 12 y 20 años. Las personas pueden llegar a jugar poco más de 8 horas al día, de acuerdo a varios estudios.
Señales
El psicólogo Pablo González comenta los tres síntomas que ha señalado la OMS para determinar si una persona puede ser diagnosticada con este trastorno: falta de control para dejar de jugar; un aumento de la prioridad en el juego y las consecuencias negativas que tienen sobre la vida del jugador, a las que este no le preste mayor atención.
El aislamiento de familiares y amigos, cuando el adulto o niño prefiere no ir a una fiesta familiar para quedarse con el videojuego; los comportamientos impulsivos; y efectos negativos, como cuando los niños no quieren hacer sus tareas o cuando se afecta el entorno laboral de un adulto, enumera la psicóloga Zuzette Guevara, del Centro Integra.
De este último aspecto detalla que si la persona a causa de estar pendiente del videojuego se ausenta del trabajo o tiene una actitud defensiva o agresiva en el ambiente laboral, ya entraría en una adicción.
Proceso
Psicológicamente, los videojuegos causan una reacción de estímulo y actúan como mecanismo de defensa ante los diferentes trastornos emocionales que pueden estar enfrentando tanto adultos como niños, y esta es una manera de alejarlos del mundo real, explica la psicóloga Guevara.
Hoy día no todos los videojuegos son igual de adictivos, la oferta del mercado ofrece una gama amplia, como los juegos de acción, de aventura, de simulación, entre otros.
Cada uno con un rol distinto tanto para el jugador como los competidores y esto es lo que determina el nivel adictivo que puede causar en la persona.
Reacción
A través de un comunicado, la Entertainment Software Association (ESA) solicitó a la OMS que no proceda con esta decisión, alegando que de la misma forma como ocurre con los fanes de los deportes y los consumidores de otros tipos de entretenimiento, los amantes de los videojuegos son unos apasionados y les dedican su tiempo.
Según ESA, señalar a los jugadores como adictos desvirtúa las enfermedades mentales como la depresión o la ansiedad, que merecen tratamiento y la dedicación plena de la comunidad médica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.