Teatristas, de fiesta
- Rosalina Orocú Mojica /[email protected] /Fotos Josué Arosemena @PanamaAmérica
¡Cuatro estatuillas! A mejor obra de 2016, mejor musical, mejor coreografía y mejor canción original obtuvo...
¡Cuatro estatuillas! A mejor obra de 2016, mejor musical, mejor coreografía y mejor canción original obtuvo “La Fogonera” en la XX Gala de los Premios Escena, ceremonia que se realizó el lunes en el Teatro En Círculo. Fue una gran noche en que se aplaudió y premió la trayectoria de más de 50 años de Juan Manuel Ferrer, pionero del teatro infantil en Panamá.
Ana Alejandra Carrizo interpretó a la Cenicienta panameña en “La Fogonera”, obra que exaltó el folclor nacional. Se presentó en octubre en el Teatro En Círculo.
También salió de la ceremonia con cuatro estatuillas “Los machos no lloran”: a mejor drama, mejor actor o actriz infantil, mejor actriz secundaria y mejor actor secundario. Esta producción de Anina Horta se presentó en el Teatro ABA.
Entre los galardonados también estuvo María Elena Mena (mejor director por “Morirse es un error”).
La estatuilla a mejor comedia fue para “La cigüeña no existe”, en tanto que “Mini Drácula en Transilvania”, fue premiada como la mejor obra infantil.
Otros cuyos méritos y talento se reconocieron en la gala fueron: Carlos Alfredo López (mejor diseño de iluminación), Carlos Quintana (mejor diseño de maquillaje y mejor diseño de sonido), Ricardo Urbano (mejor actuación en obra infantil), Abdiel Tapia (mejor actor principal) y Abril, Dania y Alejandro Rodríguez (mejor diseño de escenografía).
El Premio Escena a revelación del año fue para Óscar Murillo por su papel en “Villanos en Apuros”.
Por otra parte, Giancarlo Benedetti y Rob Getman ganaron el Escena a mejor obra adaptada para teatro, por “Clue”, en inglés, presentada en Theatre Guild. Es la primera vez que el Guild compite. Prometieron hacerlo todos los años.
El mejor diseño de vestuario fue el de Luis Salazar para “El Mago de Oz”.
Edgardo Molino García fue premiado con la estatuilla a mejor obra original escrita para teatro por “Las dos caras de la propina”.
En esa especial noche de celebración hubo danza, poesía, música, mucha camaradería y reafirmación de la pasión por el teatro y la unidad entre todos los artistas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.