Histórica. También podrá verse la primera maqueta virtual de la ciudad inca de Cuzco
Smithsonian exhibe la vía hacia Cuzco
- Washington (EFE) /@PanamaAmerica
La muestra, muy pedagógica, incluye 140 objetos de los fondos del museo y un mapa muy completo y actualizado de la vía.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/06/25/010116-pa-203-2-01_0.jpg)
El Camino Inca, red vial de 40,000 kilómetros y más de 500 años, supuso una proeza de ingeniería que, como el Machu Picchu, ha sobrevivido a terremotos y lluvias torrenciales mejor que construcciones modernas.
La hazaña que supuso el sistema vial inca, construido sin ruedas, herramientas de hierro o animales de tiro, es el tema de la primera exposición bilingüe del Museo Nacional del Indígena Americano de la Institución Smithsonian, Washington.
"El gran Camino Inca, construyendo un imperio", podrá verse gratis entre el 26 de junio de 2015 y el 1 de junio de 2018 en la capital estadounidense para viajar después a los seis países que heredaron el sistema: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
"Ese es nuestro compromiso", dijo a Efe el comisario de la muestra Ramiro Matos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.