Pianistas de Cuba, Japón y Corea del Sur en la final de concurso en Panamá
- Panamá/ACAN-EFE
Los pianistas Marcel Tadokoro y Maiko Ami, de Japón; Marco Madrigal y Willanny Darias, de Cuba; y Khowoon Kim, de Corea del Sur; fueron elegidos para pasar a la última ronda del concurso. El Concurso Internacional de Piano Nelly y Jaime Ingram, se realiza en Panamá.
Cinco pianistas de Cuba, Japón y Corea del Sur se disputan hasta mañana un total de 53.000 dólares en premios, que serán entregados el próximo martes, tras pasar a la final del Concurso Internacional de Piano Nelly y Jaime Ingram, informaron hoy los organizadores.
Los pianistas Marcel Tadokoro y Maiko Ami, de Japón; Marco Madrigal y Willanny Darias, de Cuba; y Khowoon Kim, de Corea del Sur; fueron elegidos por un jurado el viernes para pasar a la última ronda del concurso, y la noche del sábado interpretaron obras de compositores del siglo XX.
El lunes, el último día de competencia, pueden elegir entre obras de varios clásicos de la música para ejecutarlas acompañados de un segundo piano que tocará la pianista brasileña Rubia Santos.
Ese día, los asistentes podrán votar al preferido de los finalistas y se otorgará un premio del público de 1.000 dólares.
Entre los premios que se otorgarán este hay dos novedades, uno de ellos, de 2.500 dólares, donado por Georgina Ginastera, hija del compositor argentino Alberto Ginatera, e irá para la mejor interpretación de alguna de las dos sonatas del músico suramericano.
El otro premio nuevo, de 1.000 dólares será dado al mejor intérprete de cualquier composición brasileña por parte del pianista brasileño Caio Pagano, presidente del Fondo Avanti y miembro del jurado internacional del concurso.
El pianista que salga vencedor el lunes ejecutará el martes, en la gala de premiación en el Teatro Nacional en la capital panameña, un concierto con la Orquesta Nacional de Panamá bajo la dirección del maestro Jorge Ledezma.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.