Navidad en soledad
- María Elizabeth Morales
- /
- [email protected]
- /
- @moralesmarieliz
La Navidad puede resultar ser la época del año más feliz para unos y más triste para otros. Muchas personas se...
![Muchas personas pasan estos días sin compañía por diferentes motivos. Una experta te da las alternativas para disfrutar de las fiestas.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/12/19/18958999.jpg)
Muchas personas pasan estos días sin compañía por diferentes motivos. Una experta te da las alternativas para disfrutar de las fiestas.
La Navidad puede resultar ser la época del año más feliz para unos y más triste para otros. Muchas personas se sienten agobiadas al aproximarse las celebraciones que marcan el fin del año y prefieren que estas fiestas transcurran lo más rápido posible, ya sea porque se encuentran lejos de su hogar por motivos de trabajo, por estudios o por otras razones que la vida les lleva a estar solos.
Marine Peyronnet Hidalgo, terapeuta familiar, individual y de pareja, explicó que la Navidad puede pasar a ser como cualquier día del año, y el hecho de estar solos no tiene por qué despertar ni aburrimiento ni tristeza ni melancolía.
Según Peyronnet, las personas más vulnerables a estar solas en estas fiestas suelen ser inmigrantes o extranjeros lejos de sus familiares, viudos que han perdido recientemente a sus parejas, personas de la tercera edad que puedan estar solos en casa o alguna institución. También las personas o adultos, en general, que han tenido dificultad para manejar relaciones sociales a lo largo de su vida.
En consecuencia, "es una celebración que viene cargada de muchas expectativas e ideales en cuanto a ser un evento social. La Navidad no debe ser un castigo para estar solo ni tampoco una afirmación de tu vida en general. Si te sientes solo en la época, pregúntate qué tan solo te sientes los otros 364 días al año", aclaró la psicóloga. Asimismo, según explicó esta experta, la definición y valor de soledad la pone uno mismo. Algunos disfrutan estar solos y no tienen ningún problema. A otros les afecta mucho más. La soledad puede ser un sentimiento, mas no una realidad.
Consejos para combatir la soledad
La clave es aceptar la situación en la que te encuentres, no centrarse en el malestar y buscar alternativas para disfrutar de las fiestas.
Para mitigar la sensación de soledad en estas fechas, la facultativa recomienda buscar compañía de las personas más cercanas que se tengan. La tecnología hoy también nos ayuda a estar más cerca. Usar Skype o videos ayuda a estar más conectados.
Para la psicóloga, en estos casos también lo mejor es ayudar a los más necesitados. Si estos días de Navidad no se pueden compartir con la familia se puede ser solidario.
"Si de verdad no quieres estar solo, existen muchas comunidades que necesitan de tu apoyo para hacerle una Navidad a los niños. Acércate a las fundaciones o grupos que se dedican a esto. Muchas veces estas actividades se realizan el mismo día de la Navidad, ya que es lo único que reciben estas familias. Es una experiencia enriquecedora. Visitar a los más mayores en sus instituciones también es un regalo bonito que conecta con todos", aconseja.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.