México: "Más negro que la noche" lleva terror a 3D
- México/AP
Un clásico del cine de terror mexicano regresa para atemorizar a una nueva generación, llevando esta vez el nivel de miedo a una nueva dimensión.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/pelicula_0.jpg)
Un clásico del cine de terror mexicano regresa para atemorizar a una nueva generación, llevando esta vez el nivel de miedo a una nueva dimensión.
Un
clásico del cine de terror mexica no regresa para atemorizar a una nueva generación, llevando esta vez el nivel de miedo a una nueva dimensión.
La nueva versión de " Más negro que la noche '' es la primera cinta mexicana filmada en 3D, lo que de por sí resultó terrorífico par a los realizadores.
"El hecho de ser los primeros implica una curva de aprendizaje que no conocíamos. Si ves una foto de esa junta y la cara de todos, es la clásica escena de horror'', dijo el guionista y director Henry Bedwell.
Protagonizada por las mexicanas Zuria Vega, Eréndira Ibarra, Adriana Louvier y la española Ona Casamiquela, la cinta se estrena el 15 de agosto en México con 1.100 copias.
La versión original de 1975, dirigida por Carlos Enrique Taboada y considerada una película de culto, fue estelarizada por Claudia Islas, Helena Rojo, Susana Dosamantes y Lucía Méndez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.