Los beneficios de estirarse al despertar
- Keren Batista (keren.batista@epasa.com)

Cuando estamos dormidos nuestro cuerpo se mantiene inactivo durante horas, por lo que al despertar es necesario tomarse un par de minutos y estirarse. A esto se le conoce como elongar.
@kerenMujer
Cuando estamos dormidos nuestro cuerpo se mantiene inactivo durante horas, por lo que al despertar es necesario tomarse un par de minutos y estirarse. A esto se le conoce como elongar.
Realizar diferentes ejercicios sencillos de elongación favorece en todos los sentidos tu organismo y te da una mejor calidad de vida.
Otra de las cosas que sucede al dormir es que la musculatura se relaja debido a que el cuerpo ha estado en la misma posición durante horas. Entonces, para revertir aquella rigidez de cuello, hombro, espalda y pecho es que se recomienda una rutina diaria de elongación, dicen los expertos del sitio de actividad física ‘Live Strong’.
Para una rutina matutina, solo necesitas de seis minutos de stretching, esto te ayudará para prevenir problemas posturales, contracturas y dolores articulares.
¿Cómo hacerlo?
No necesitarás más que ligeros estiramientos, todo muy pausadamente. Puedes comenzar por los dedos de los pies, moviéndolos suavemente hacia arriba y hacia abajo e igualmente con las manos. Seguidamente, mueve la cabeza de un lado a otro, estira brazos y piernas.
Otro tipo de ejercicio al despertar es: acostada boca arriba, estira los brazos en paralelo como si quisieras tocar el techo y haces rotaciones de muñecas.
Empezar la mañana de manera positiva es una de las maneras más efectivas para tener un excelente día; evita tener el autocontrol de todo, ya que investigadores de la universidad de Nottingham revisaron 83 estudios en los que el autocontrol resultó ser uno de los mayores factores de agotamiento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.