Leo Wiznitzer, el padre del teatro
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- PanamaAmerica
Tiene 50 años en las tablas. Fue alumno de Isis Tejeira en 1996. Interpretó a Dios en 2015. En Teatro La Estación encarna a un paciente con Alzheimer. Y, será el faraón en 'Battle of the first born'.
Leo Wiznitzer es abuelo, padre de familia y actor. Sí, en ese orden de importancia, puesto que la aguelazón (la Real Academia Española aceptó esta palabra hace años) le ha pegado duro y él feliz, al punto que afirma: "Los nietos son un regalo de Dios. Si yo hubiera sabido lo maravilloso que son hubiera tenido nietos en vez de hijos".
Leo Winitzer, a quien le resulta tan fácil actuar en obras en español como en inglés, actuó por primera vez en 1966 en la secundaria. "¡Una línea!"
Debutó en teatro comercial con "Extraño Juguete", dirigida por Norman Douglas. "Yo fui el Sr. Maggi y tuve el honor de compartir escena con Baby Torrijos e Isis Tejeira! Mi profesora... que vueltas da la vida. El alumno ahora era colega. La obra fue un éxito y recibió premios y muy buena crítica. Fue la primera vez que gocé tener en mis manos a un público en vivo y poder manipularlo. No hay un feeling mejor en el mundo. Nada se le compara. En esos primero años tuve el honor de conocer y trabajar con íconos del teatro y televisión de Panamá, Harry Iglesias, Eneida Valdez, Baby Torrijos, Juan Manuel Ferrer, Blanquita Casanova, Carlos Bromley, Fernando Navas,y tantos más que se me escapan."
¿Qué ha aprendido al ser parte de "Querido papá"?
"Creo que la visión de Florian Zeller, el autor, es novedosa. No cuenta la historia, si no que nos mete en la mente de André. El público después de la primera escena queda totalmente confundido y no es hasta el final que todo se aclara. El público llega a sentir la misma confusión de André. Qué es realidad y qué no. Nos lleva a entender un poco lo que pasa en el enfermo, su frustración, sus temores, sus rabias, y sí, nos reímos de sus ocurrencias. En cuanto a la familia, nos presenta opciones. El amor es incondicional. ¿Se mantiene en la familia y se le atiende o se le coloca en una institución que lo cuide? Ambas opciones son válidas. Una hija está comprometida pero ¿y su esposo? ¿Su matrimonio? ¿Qué precio está uno dispuesto a pagar? No hay una sola respuesta. Ha sido interesante conversar con el público al final".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.