La felicidad rompe el corazón
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
La población que padece alguna enfermedad cardíaca es susceptible a estas emociones.
![La felicidad rompe el corazón](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/01/17/25369086.jpg)
La felicidad rompe el corazón
María no podía tener hijos, era su gran anhelo tener un heredero. Después de diversos intentos - por años - lo logró y no sabía cómo decirle a José, su pareja, quien padece una enfermedad que afecta su corazón. Aún así, ella habló tranquilamente con él y le dio la feliz noticia, que más tarde lo mandaría al hospital.
De acuerdo a un estudio realizado por investigadores del Hospital Universitario de Suiza, este tipo de emociones pueden causar daño en este órgano.
En 1990, se inició a investigar al respecto y se determinó que las emociones negativas tienen un efecto en el corazón. A esto se le denominó síndrome de Takotsubo, conocido popularmente como "síndrome del corazón roto".
Se trata de una afección cardíaca caracterizada por un debilitamiento temporal de los músculos del corazón. Lo anterior provoca que el ventrículo izquierdo del corazón forme una especie de globo en la parte de abajo, pero la parte de arriba permanece estrecha.
Sin embargo, recientemente investigadores buscaron la otra cara de este síndrome, las emociones positivas. Se llegó a la conclusión de que a pesar de que son casos muy raros, la felicidad puede afectar, pero en una menor medida a este órgano.
Para llegar a estas conclusiones los científicos revisaron los registros de unos 485 pacientes que presentaron síndrome de Takotsubo luego de una emoción muy fuerte y revisaron cuál fue la misma. Solo 20 de ellos (el 4,1%) había presentado los síntomas después de un evento feliz.
Opinión
De acuerdo al cardiólogo Liberato González, del Hospital Punta Pacífica, estas potentes emociones representan un riesgo para las personas que tengas afecciones cardíacas. "Más que hablar de dañarlo es uno de los factores de riesgo o agravantes de una enfermedad cardíaca. Cualquier información fuerte, cualquier estrés fuerte o mala noticia que puede afectar el ánimo del paciente puede exacerbar una condición cardíaca", dijo el especialista.
Esto se da -sobre todo- en personas con enfermedades como la hipertensión, la diabetes o también la arritmia.
La población debe estar pendiente ante síntomas, tales como dolor de pecho, sensación de falta de aire, cansancio fácil, relacionado a cualquier estrés emocional o físico. "Es muy importante que el paciente vaya a su médico de cabecera para ver si requiere de una atención especializada", señaló el cardiólogo.
Por su parte, el cardiólogo Daniel Piche, del Centro Médico Paitilla, comentó que una emoción (de felicidad o tristeza) puede aumentar súbitamente los niveles de adrenalina, y eso puede subir la presión y frecuencia cardíaca.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.