La emotiva presentación en los Grammy 2018
Actualizado 2018/01/30 14:30:24
- Redacción / @PanamaAmerica
No fue la única referencia al movimiento contra el acoso sexual. Janelle Moane dio un discurso plagado de reivindicaciones y de mensajes haciendo referencia a los últimos acontecimientos en la industria del entretenimiento.
La actuación de Kesha en los Grammy solo duró unos pocos minutos, pero fue como si toda la gala hubiese conducido hasta ella. Fue Janelle Monáe -con su correspondiente pin de Time’s up-, la que presentó a la artista con la frase “venimos en son de paz, pero venimos en serio”. Y entonces Kesha subió al escenario ataviada con una chaqueta blanca con bordados florales, acompañada de un grupo de mujeres entre los que se encontraban Cyndi Lauper, Camila Cabello, Julia Michaels, Andra Day y Bebe Rexha, todas también de blanco simbólico.
VER TAMBIÉN Drástico cambio de la cantante Kesha
La ocasión también era única, por muchas razones. Para empezar porque era la primera vez que Kesha actuaba fuera de su tour desde que se tomó un descanso en el año 2014.
Y por último, porque muchos consideran que Praying es la historia de los abusos físicos, sexuales y el maltrato psicológico que sufrió la propia Kesha en manos de su productor, Dr. Luke., Lukasz Sebastián Gottwald durante más de 10 años.
A pesar de que en el año 2016, Kesha perdió el juicio contra su ex-representante y se vio obligada a cumplir el contrato y seguir trabajando por tres años más para la persona a la que había denunciado por abusos, no se dejó quebrar por esta resolución y fundó su propio sello, Rainbow, con el que ha podido producir temas como este fabuloso Praying.
No fue la única referencia al movimiento contra el acoso sexual. Janelle Moane dio un discurso plagado de reivindicaciones y de mensajes haciendo referencia a los últimos acontecimientos en la industria del entretenimiento: “También somos hijas, esposas, madres, hermanas y seres humanos. Para aquellos que se atreverían a intentar silenciarnos, les ofrecemos dos palabras: #Timesup. Decimos que Time's Up está por la desigualdad salarial, la discriminación o el acoso de cualquier tipo, y el abuso de poder”. Y también una conclusión final que acercan posturas y buscan evolucionar hacia mejor: "y así como tenemos el poder de dar crear cultura, también tenemos el poder de deshacer la cultura que no nos sirve. Entonces, trabajemos juntos, mujeres y hombres, como una industria musical unida y comprometida a crear ambientes de trabajo más seguros, con igual salario y acceso para todas las mujeres".
Janelle Monae
Numerosas artistas decidieron aparecer en la ceremonia con una rosa blanca, un símbolo, ya fuera en forma de broche o simplemente llevándola en la mano, para unir su voz a la protesta contra el abuso sexual y la brecha salarial entre hombres y mujeres.
Quizá no se llevó el premio al que aspiraba (perdió frente al tema Shape of you de Ed Sheeran), pero para muchos fue la gran ganadora de la noche con una actuación mágica con la que nos dejó con los ojos llenos de lágrimas y las emociones a flor de piel.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.