Skip to main content
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafAlcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en ConadesCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'
Trending
LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de ConcacafAlcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en ConadesCal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Infertilidad, tema que muchas callan

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Infertilidad, tema que muchas callan

Publicado 2017/07/20 00:00:00
  • Lissette Zorrilla
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Organización Mundial de la Salud la considera como una enfermedad. Hoy existen muchas alternativas para luchar con este problema que aqueja a miles de mujeres en el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Existen muchos mitos alrededor de la infertilidad y, en ocasiones, las parejas prefieren hacer oídos sordos a este tema y no buscar ayuda ni respuestas a sus interrogantes.

Aunque el tema ha generado discusiones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la infertilidad como una enfermedad.

"Si una pareja tiene relaciones sexuales durante un año seguido sin utilizar protección y no se concibe en ese tiempo, se considera que deben ser evaluados por una clínica de infertilidad", explicó el especialista en fertilidad y reproducción asistida, Jorge Castillo Baso.

Luego de realizar el diagnóstico, el siguiente paso es escoger el tratamiento más adecuado, según el caso.

De acuerdo con el especialista, hay dos tipos de tratamientos: uno de baja complejidad, que incluye los tratamientos, como por ejemplo, relaciones dirigidas, relaciones con estimulación del ovario y la inseminación intrauterina.

También está el de la alta complejidad, que incluye el in vitro con todas sus formas. Este es reconocido.

Postergar

Dejar para después la maternidad es una opción que muchas están tomando en cuenta hoy, sobre todo, aquellas que desean desarrollarse personal y profesionalmente, o quienes consideran que no han encontrado la pareja adecuada con quien desean formar una gran familia.

A la hora de tomar esta decisión, lo mejor es evaluar las ventajas y desventajas que esto conlleva.

Según Castillo, la fertilidad está muy condicionada por la edad, "cuando una chica tiene 26 años y mantiene relaciones y está ovulando, la probabilidad de que ella conciba el embarazo es de 20%; cuando tiene 38 años tiene alrededor de 8%, pero cuando tiene 41 años, el chance de que quede embarazada ovulando es de 3%".

El óvulo no es una célula que se regenera, sino que con el paso del tiempo va envejeciendo, tanto en cantidad como en calidad. En este sentido, las mujeres están en desventaja en comparación con los hombres, ya que estos producen una nueva camada de espermatozoides cada tres meses.

"Múltiples estudios ya han demostrado que el 80% de los ovocitos tienen problemas genéticos después de los 40 años. El buscar embarazos a esta edad no solo tiene un pronóstico reproductivo comprometedor, sino que también la información genética puede impactar en la capacidad de tener un hijo sano", explicó el médico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Opciones

Una de las alternativas que han surgido es la congelación de los óvulos. "La técnica vitrificación de ovocitos permite compensar esta brecha del tiempo que genera la edad", señaló el mismo experto.

Los ovocitos obtenidos son sometidos a procesos bioquímicos que permitan su almacenamiento en tanques de nitrógeno líquido.

Todo ello tiene el único objetivo de que en un futuro puedan ser descongelados y utilizados en el momento que las pacientes consideren pertinente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Jugadores de Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador saldrá a defender su título en LPF y dar la pelea en la Copa Centroamericana de Concacaf

Manuel Soriano Cedeño, ejerció como secretario ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) entre 2014 y 2018. Foto. Archivo

Alcalde de Pocrí queda preso por caso de peculado en Conades

Cal Raleigh fue campeón del jonón derbio. Foto: EFE

Cal Raleigh, primer 'catcher' que se corona como rey de los jonrones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".