Festival Hayah 2018
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- rosalina.orocu@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Hoy se proyectará 'El aviador', producción panameña, a las 7:00 p.m.

'El despertar de las hormigas', (ficción). De Antonella Sudasassi, España/Costa Rica. Cortesía
Continúa el 11avo. Hayah, Festival de cortometraje de Panamá, donde participan 56 producciones de creadores de 24 países.
Entre los cortometrajes que estarán en cartelera hoy los hay de: Estados Unidos, Honduras, UK, Japón, Uruguay, Suecia, Colombia, Francia, Líbano, Ecuador y Panamá. Entre ellas: 'Hot dog hands', 'Retro future', 'Catherine', 'El tiro por la culata', 'El gran Líbano', 'Resistencia en paz', 'Más de cien años', 'El aviador' y 'Deborah tr3s'.
En lo que respecta al componente didáctico del Hayah 2018, para hoy están programados cinco talleres y conferencias sobre el tema Pensar la estética, desde las 9a.m. hasta las 3:30p.m. Todos son gratuitos y se dictarán en el Teatro Gladys Vidal, de la Alcaldía de Panamá en el Edificio Hatillo. A saber: 'Dirección fotográfica' por Jaico Castro (de 9a 10a.m.), 'El diseño sonoro en el cine' por Richard Córdoba (de 10:10a.m. a 11a.m.), 'Montaje cinematográfico. Un análisis más allá del corte' por Aldo Roy Valderrama (de 11a.m. a 12m.d.), 'Documental de creación' por María Neyla Santamaría, co director de 'En busca del indio conejo' (de 1:00 a 2:00p.m.) y 'Dirección y la puesta en escena' por Martín Proaño, director de 'La grandísima y pequeña gran culpa', Chicho Canto, director y Carolina Borrero, directora de 'Historias del Canal' (de 2:30p.m. a 3:30p.m.).
Mañana domingo, también en el 'Gladys Vidal' tendrá lugar de 1:30 a 3:30p.m. el foro 'Hacia la unión del sector cinematográfico, gremio dela industria audiovisual', con la participación de Procinema, Asocine, red Crea, Cluster de cine Ciudad del Saber y de 4:00 a 5:00p.m. será el anuncio y premiación de los ganadores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.