De Rock Hudson a Freddie Mercury
26El actor Charlie Sheen se sumó a las figuras que contrajeron el VIH y lo contaron al mundo.El primero en romper ese tabú fue el ...

El actor Rock Hudson habló abiertamente de su enfermedad en los años ochenta. / Archivo

Algunos mitos y realidades sobre la enfermedad que acabó con Mercury
26El actor Charlie Sheen se sumó a las figuras que contrajeron el VIH y lo contaron al mundo.El primero en romper ese tabú fue el ...
El actor Charlie Sheen se sumó a las figuras que contrajeron el VIH y lo contaron al mundo.
El primero en romper ese tabú fue el galán de cine Rock Hudson hace 30 años, cuando reconoció públicamente que un año antes se le diagnosticó ser portador del virus y haber desarrollado la enfermedad. Se convirtió en el primer símbolo de lucha contra esta enfermedad. El anuncio fue una bomba mediática, ya que el reconocimiento de Hudson era a la vez la confirmación de un secreto a voces, de que el actor era homosexual, algo que nunca había reconocido.
Más tarde, el jugador de basquetbol Earvin "Magic" Johnson, toda una leyenda de la NBA, reconoció en noviembre de 1991 que tenía VIH. Johnson se retiró del baloncesto y decidió consagrar su vida a luchar contra esta enfermedad.
También en 1991 hubo otro caso muy conocido, el del cantante británico Freddie Mercury, líder del grupo Queen. Mercury falleció el 24 de noviembre de 1992, un día después de su confesión.
Gia Marie Carangi, considerada como la primera top model de los años ochenta, fue adicta a las drogas y se presume que se contagió por el uso de agujas infectadas.
El cantante de salsa puertorriqueño Héctor Lavoe también padeció la enfermedad. Murió de sida en 1993, cinco años después de habérsele diagnosticado, en una época en la que todavía no existían los retrovirales.
Otra de las supermodelos más famosas de los años 80 que contrajo el VIH a finales de esa década fue Tina Chow. Sostuvo una breve relación con el actor Richard Gere.'
Algunos mitos y realidades sobre la enfermedad que acabó con Mercury
Verdad: Puedes adquirir el virus la primera vez que tienes relaciones sexuales sin protección.
Mito: El VIH lo adquieren únicamente las personas homosexuales. Todos somos vulnerables ante el VIH sin importar sexo, edad, creencias religiosas, etc.
Verdad: El semen y las secreciones vaginales tienen alta concentración de VIH, cualquiera de estos líquidos en contacto con las mucosas, considerando las de la boca o con una herida abierta, son una circunstancia de riesgo.
Mito: Si te pica un zancudo o mosquito que antes ha picado a una persona con VIH, te puede transmitir el virus.
El actor que interpretó a Norman Bates en "Psicosis" tuvo sida por varios años, sin embargo, confesó su enfermedad solo al final de su vida mediante un comunicado de prensa.
Estos son algunos de los famosos que forman parte de una larga lista de enfermos de sida y afectados por el VIH, mal que ya ha acabado con la vida de 39 millones de personas y que afecta en la actualidad a 35 millones, según la ONU.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.