Arte de color y saturación corporal
La decisión y el cuidado de un tatuaje no debe tomarse a la ligera. "Lo primero que debe de saber un cliente es que...

Arte de color y saturación corporal

Arte de color y saturación corporal

Arte de color y saturación corporal

Arte de color y saturación corporal

La decisión y el cuidado de un tatuaje no debe tomarse a la ligera. "Lo primero que debe de saber un cliente es que un tatuaje es una decisión que marcará su cuerpo toda la vida. De ahí nuestro énfasis en asesorar al cliente en la mejor opción, diseño, ubicación, colores, estilo por elegir y adaptación. Es deber del tatuador asesorar al cliente antes de tatuarle", aseguró Eddie Rosas.
Otro punto superimportante es que la persona sepa de los materiales que se usarán en la confección del tatuaje, que los mismos sean abiertos en su presencia, la explicación de que todo material por usar es de uso único y que vea que el mismo es desechado al final del tatuaje.
Cómo saber si un tatuaje está bien realizado
"Un tatuaje bien realizado conlleva muchos factores y depende del estilo. Podemos mencionar las líneas, sombras bien difuminadas, colores bien saturados, todo eso es importante a la hora del acabado de un tatuaje, pero hay que tomar en cuenta que es un proceso de 50/50, en el que el tatuador termina el arte y da su 50%, pero el cliente debe de seguir las instrucciones del cuidado tal como son indicadas para completar el otro 50% y ver resultados finales excelentes", afirmó Rosas.
Cuidado del tatuaje
Una vez terminado el tatuaje, será cubierto con un filme o plástico para evitar la entrada de aire en la herida y el roce con la ropa. Otro de los objetivos de la protección con plástico es saber que el pigmento es un cuerpo extraño en la piel y la misma desea expulsarle una vez empieza el proceso de cicatrización. Esto retarda el proceso de cicatrización, evita que se expulse el pigmento y pierda color. Se debe mantener esa protección un mínimo de dos horas y un máximo de 12 antes de quitarla, dependiendo de las instrucciones y tipo de tatuaje confeccionado.
Durante unos tres a cuatros días, hay que lavar la zona con agua a temperatura normal y un jabón neutro o antibacterial líquido al menos tres veces al día.'
3crows tatto shop & supply
El mismo está conformado por Erika Lee, quien es dueña y socia con Eddie Rosas. Está enfocado en ofrecer el mejor servicio en cuanto al arte del tatuaje se refiere, ofreciendo la mejor calidad de pigmentos y un nivel de bioseguridad para sus clientes con el uso de todos los utensilios e insumos que usará durante la confección del tatuaje, asegurándonos que sean de primer uso y desechables. Son uno de los primeros estudios en Panamá que se preocupa por cumplir con todas las medidas sanitarias y de bioseguridad para proporcionar un ambiente limpio y seguro.
Además de tatuajes, los cuales pueden ser de muchos estilos, dependiendo del gusto y exigencias del cliente, se hacen perforaciones corporales con joyería certificada de acero quirúrgico 316L y ofrecemos productos de alta calidad, tales como tintas, agujas, cremas e insumos generales para los tatuadores y estudios de la localidad.
Para el cuidado del tatuaje tienen cremas y artículos de cuidado para asegurar que el proceso de sanación y cicatrización sean los mejores.
"No recomiendo utilizar jabones con perfumes o alcohol, ya que pueden irritar la herida todavía más de lo que está". Se debe utilizar la mano (que debe estar limpia), nada de esponjas o similares; y para secarla, aplicar suave presión con una toalla limpia o papel toalla. La humedad restante dejarla secar sola. Ya pasados dos a tres días podemos empezar a utilizar después de cada limpieza cremas como el Tattoo Goo, masajear y extender por toda el área del tatuaje suavemente. No usar crema en exceso, solo capas delgadas y retirar el exceso.
Durante el primer mes del tatuaje está prohibido bañarse en la piscina, el río o en el mar. Sí que puedes ducharte con el tatuaje al descubierto, pero hay que procurar no mojarlo en exceso y retirar con la mano inmediatamente el jabón que caiga sobre él.
A lo largo de ese periodo, tampoco puede recibir los rayos del sol. Una vez superado ese tiempo, protege la piel del tatuaje con protector solar especial, como el Color Guard, si lo expones a los rayos solares.
Evitar utilizar ropa que se pegue en exceso a la piel para evitar el roce constante.
Una vez sano, puedes seguir aplicando cremas para mantener los colores y brillos del tatuaje.
Productos especiales
Rosas aseguró que los productos que ofrece en su estudio están diseñados 100% para los tatuajes. Un ejemplo, utilizan una crema vegana orgánica para la confección de los tatuajes de nombre Hustle Butter.
También tienen anestésicos para aplicar durante el proceso del tatuaje si el mismo es muy grande o lleva mucha saturación. Su nombre es Vasocaine.
También están las cremas Tattoo Goo, A&D y Color Guard. Este último es un protector solar para tatuajes. Puede ser uso diario para las personas que hacen deportes al aire libre o en su diario vivir, trabajo de campo o para los fines de semana en la playa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.