Panamá
Vistas presupuestarias reducidas con solo 26 entidades que asistirán
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
Ante la falta de tiempo la Comisión de Presupuesto de la Asamblea decidió que solo los ministerios y algunas entidades sustenten sus vigencias fiscales.
![Los diputados de la Comisión de Presupuesto se ponen de acuerdo para aprobar la metodología de las vistas presupuestarias. Francisco Paz](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/21/vistas-presupuestarias_0.jpg)
Los diputados de la Comisión de Presupuesto se ponen de acuerdo para aprobar la metodología de las vistas presupuestarias. Francisco Paz
Las vistas presupuestarias, finalmente, inician en la mañana de este martes, con la novedad de que no todas las entidades serán llamadas a sustentar.
No habrá dos subcomisiones como se había pensado con antelación, pero en su defecto se convocaron a los ministerios y algunas instituciones que revisten de importancia, adicional a otras que han sido cuestionadas.
El interés de la directiva de la Comisión de Presupuesto es que las vistas concluyan el viernes, 25 de octubre, de forma tal que la próxima semana se le den los debates de rigor antes de que concluya el periodo de sesiones, el próximo 31 de octubre.
Antes de conocer las entidades cuyas autoridades tendrán que acudir a la Asamblea, hubo diferencias en torno a la intervención de los diputados durante las vistas presupuestarias.
Para tratar de que las sesiones no se dilaten se intentó suprimir la segunda vuelta de 30 minutos a la que tienen derechos los diputados, sin embargo, varios quedaron disconformes argumentando que se les cercenaba el derecho a interrogar y cuestionar a las autoridades.
Bajo un marco de tolerancia, al final se permitió que cada diputado miembro de Presupuesto cuente con dos intervenciones de 30 minutos cada una, mientras que a aquellos que no pertenecen a la comisión se les otorgará cinco minutos.
La lista de oradores se cerrará una vez la autoridad de la entidad sustente su presupuesto.'
Hoy les tocará sustentar su presupuesto al Ministerio de Educación (Meduca), Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).
La sesión iniciará a las 9:00 a.m. y cada uno de los 15 diputados de la comisión podrá hacer uso de la palabra dos veces por espacio de 30 minutos en cada ocasión.
Se prevé que estas sesiones serán maratónicas, debido al tiempo con que contará cada diputado para intervenir.
El Presupuesto del Estado para 2025 asciende a $26,835 millones, cerca de $4 mil millones menos que este año.
Orden
Este martes les toca exponer a los ministerios de Educación (Meduca), Comercio e Industrias (Mici), Obras Públicas (MOP), y Desarrollo Agropecuario (Mida).
Para el miércoles, expondrán los ministerios de Salud (Minsa), Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), y Economía y Finanzas (MEF).
El jueves 24 de octubre asistirán los ministerios de Gobierno (Mingob), Seguridad Pública (Minseg), Desarrollo Social (Mides), y Ambiente (MiAmbiente).
El viernes 25 de octubre será el turno del Ministerio de Cultura (MiCultura), Mujer, Presidencia, y Relaciones Exteriores (Mire).
Además, se aprobó para que también concurran a las autoridades del Idaan, Autoridad de Descentralización, Caja de Seguro Social (CSS), Ifarhu, Tribunal Electoral, Órgano Judicial, Pandeportes, Unachi, Procuraduría General de la Nación y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Este martes se conocerá los días que le corresponderá sustentar a estas últimas entidades públicas.
El diputado Manuel Cohen, secretario de Presupuesto, aclaró que esta lista no es cerrada y si los diputados consideran conveniente citar a directores o administradores de otras entidades, se aprobará.
El Estado lo componen 97 entidades públicas, entre ministerios, instituciones descentralizadas, universidades, autoridades y empresas.
Por lo general, cuando todas sustentan, este proceso toma cerca de dos meses.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.